Samabaj
Samabaj es un área arqueológica que esta sumergida en el lago de Atitlán en Sololá, Guatemala, a menudo es llamada la Atlántida Maya, fue descubierta en 1996, actualmente cuenta con un museo donde se puede apreciar algunos de los artefactos encontrados en el lugar.
Samabaj | ||
---|---|---|
Lago de Atitlán , donde se encuentra sumergida Samabaj. | ||
Ubicación | ||
Continente | América | |
Región | Mesoamérica | |
País |
![]() | |
Subdivisión |
![]() | |
Municipio | San Pedro La Laguna y alrededores. | |
Historia | ||
Tipo | Ruinas sumergidas | |
Uso original | Asentamientos de la cultura maya | |
Estilo | Maya | |
Época | Preclásica | |
Cultura | Maya | |
Construcción | 200 a. C. | |
Abandono | 200 d. C. | |
Descubrimiento y hallazgos | ||
Descubrimiento | 1996 | |
Arqueológicos | Aldea maya, altares, viviendas. | |
Gestión | ||
Gestión | Gobierno | |
Acceso público | Público | |
Dimensiones del sitio | ||
Longitud | 350 metros | |
Anchura | 400 metros | |
Mapa de localización | ||
Etimología
El nombre proviene de la unión de la primera sílaba del apellido del descubridor, Roberto Samayoa, con el vocablo maya "abaj", que significa "Piedra".
Historia
Hace unos 2.000 años aproximadamente, al sur del lago había una pequeña isla, donde estaba situado el sitio de Samabaj, una pequeña aldea maya que se sumergió en el agua.
Estuvo conformada por 3 grupos principales:
- Grupo 1: Muros bien tallados, parece haber sido un área ocupacional.
- Grupo 2: Formada por 8 estructuras, de las cuales dos son paralelas, y al este de la primera estructura, se encuentra una estela bien pulida.
- Grupo 3: Es la más grande, posee una escalinata, y está a las afueras del grupo habitacional.[1]
Única en Mesoamérica
La presencia de Samabaj en el lago Atitlán es única en Mesoamérica (y posiblemente en América), es un gran aspecto turístico y cultural de la región.
Teorías del hundimiento de la "Atlántida maya"
- Una repentina inundación, que pudo haber sido provocada por una tormenta.
- Una erupción volcánica que hizo que el agua subiera.
- Un deslave o terremoto gigantesco, que pudo haber subido la marea.[2]