Salvador R. Guzmán Esparza

Salvador R. Guzmán Esparza (Puebla de Zaragoza, Puebla; 24 de octubre de 1888-Ciudad de México; 5 de noviembre de 1962)[1] fue un médico y embajador mexicano.

Vida

Salvador R. Guzmán Esparza fue hijo de María Esparza y ​​Daniel Guzmán. Visitó la Escuela Lafragua de Puebla y en 1909 la Escuela de Medicina de México.

Se adhirió al antirreeleccionismo en 1909 y militó en el club “Luz y Progreso” fundado por Aquiles Serdán.[2]

Al año siguiente se incorporó a la insurrección maderista en Guerrero.[2] Combatió en Acapulco y fue apresado en Oaxaca, de donde escapó.[2] Al triunfo de Madero regresó a la capital del país a continuar sus estudios de medicina.[2]Cuando se produjo el golpe de Estado de Victoriano Huerta se incorporó al constitucionalismo.[2] En 1915 obtuvo el título de médico y Venustiano Carranza lo envió comisionado al Hospital Militar de Veracruz con el grado de mayor.[2] En 1916 fue diputado por Puebla al Congreso Constituyente, culminando en 1917.[2]

Fue miembro editor del periódico El Zancudo.[2]En 1918 ingresó al servicio exterior, en el que fue, a partir de 1946, embajador en Suecia, Alemania, Venezuela, Holanda, Inglaterra y Portugal.[2]

Referencias

  1. «Salvador R. Guzmán». constitucion1917.gob.mx. Consultado el 4 de abril de 2024.
  2. Mussachio, 1989, «G», p. 813.

Bibliografía

  • Mussachio, Humberto (1989). «G». En Andrés León Quintanar, ed. Diccionario Enciclopédico de México. Tomo II: M-Q. México D. F. p. 813.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.