Salto del Kalambo
El salto del Kalambo es una gran cascada del río Kalambo antes de llegar al lago Tanganica. Está situada en el valle del Rift, entre dos países: Zambia y Tanzania. Con sus 221 metros de caída (otras referencias hablan de 375[1] y 212 m.[2] respectivamente) es la segunda mayor catarata de África en cuanto a altura, después del salto del Tugela.
| Salto del Kalambo | ||
|---|---|---|
| Kalambo Falls | ||
| lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad | ||
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Continente | África | |
| Río | Río Kalambo | |
| Cuenca | Lago Tanganika (río Congo) | |
| Coordenadas | 8°35′47″S 31°14′25″E | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División |
Región de Rukwa (TAN) Provincia del Norte (ZAM) | |
| Cuerpo de agua | ||
| Tipo | Permanente, de bloque segmentado | |
| N.º de caídas | 1 | |
| Ancho máximo | 5 m | |
| Altura total | 221 m | |
| Ciudad más próxima | Mpulungu | |
| Mapa de localización | ||
![]() Salto del Kalambo | ||
En sus proximidades se encuentran una serie de yacimientos arqueológicos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, de los que se han extraído restos humanos de entre 200 y 50.000 años. La primera excavación fue la de John Desmond Clark en 1953, que investigó un terreno situado detrás de la catarata.
Referencias
- VVAA (1945). Revista geográfica americana, vol. 24, n.º 142-147.
- Fitzpatrick, Mary (2008). Tanzania (en italiano) (6.ª edición). EDT. p. 300. ISBN 978-88-60403018.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Kalambo Falls» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

