Salesita
Salesita es un yodato de cobre perteneciente a la clase IV (óxidos e hidróxidos), según la clasificación de Strunz. Fue descubierta en 1936, nombrada en honor a Reno Haber Sales, reconocido geólogo jefe de la Anaconda Copper Mining Company y sus subsidiarias; quien también fue responsable del trabajo pionero que condujo al conocimiento actual de la geología en Chuquicamata, sin embargo, este mineral fue descrito hasta 1939 por Charles Panache y O. Jarrel. Su localidad tipo es Chuquicamata, Región de Antofagasta, Chile. La salesita es un mineral muy raro, encontrado en sólo dos minas chilenas.[1]
| Salesita | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| General | ||
| Categoría | Minerales Óxidos e Hidróxidos | |
| Clase | 04.KB. (Strunz) | |
| Fórmula Química | Cu(IO3)(OH) | |
| Propiedades Físicas | ||
| Color | Verde Azulado | |
| Raya | Verde Clara | |
| Lustre | Vítreo | |
| Diafanidad | Translúcido | |
| Sistema Cristalino | Ortorrómbico | |
| Hábito Cristalino | Prismático | |
| Fractura | Frágil | |
| Dureza | 3 | |
| Densidad | 4.72 - 4.82 | |
| Solubilidad | No soluble en agua | |
| Clivaje | Perfecto en {110} | |
Propiedades cristalográficas y ópticas
Su sistema cristalográfico es ortorrómbico, generalmente se presenta con un hábito prismático, al igual que en forma de agregados granulares. Es perteneciente al grupo espacial Pnma y a la clase cristalográfica mmm (2/m 2/m 2/m) Di piramidal.

En cuanto a sus propiedades ópticas, presenta signo óptico biaxial negativo con un ángulo 2V= 0-5° y relieve muy alto al igual que una birrefringencia máxima de 0,289. Presenta pleocroísmo.[1]
Formación y yacimientos
Ha sido descubierto en la mina Chuquicamata y en la localidad Aguada de Cachinal, ambas en la Región de Antofagasta, Chile. Tales lugares son de clima árido, y el entorno geológico donde fue encontrado este mineral es una zona oxidada de depósito de cobre.
Los minerales asociados comúnmente son el cuarzo, la plagioclasa, la caolinita, el yeso y la lindgrenita.[1]

Bibliografía
- Palache, C., Jarrell, O.W. (1939). "Salesite, a new mineral from Chuquicamata, Chile". American Mineralogist: 24(6): 388-392.
Referencias
- «Salesite». mindat.org. Consultado el 5 de octubre de 2023.
