Sáenz Peña (subte de Buenos Aires)
Sáenz Peña es una estación del Subte de Buenos Aires. Se encuentra entre las estaciones Congreso y Lima de la línea A. Es la última estación sobre Avenida de Mayo.
| Sáenz Peña | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 34°36′34″S 58°23′13″O | ||||||||
| Dirección | Avenida de Mayo y Luis Sáenz Peña | ||||||||
| Sector | Monserrat | ||||||||
| Comuna | 1 | ||||||||
| Localidad | Buenos Aires | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Inauguración | 01 de diciembre de 1913 (110 años) | ||||||||
| Servicios |
| ||||||||
| Plataformas | Laterales | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Color de los frisos | Azul oscuro | ||||||||
| Colectivos | 2 6 7 8 9 10 12 17 23 24 37 39 45 50 56 59 60 64 67 70 86 90 91 98 100 102 103 105 129 146 150 151 168 | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| |||||||||
| Mapa | |||||||||
![]() Sáenz Peña | |||||||||
Ubicación
Está ubicada debajo de la Avenida de Mayo, en su intersección con la calle Sáenz Peña, en el barrio porteño de Monserrat. A partir de aquí la Avenida de Mayo (y el subte) gira para fusionarse con la Avenida Rivadavia.
Hitos urbanos
- Palacio Barolo
- Plaza Lorea
- Departamento Central de Policía
- Lotería Nacional.
Historia
Esta estación pertenece al primer tramo de la línea inaugurado el 1° de diciembre de 1913, que unía las estaciones de Plaza Miserere y Plaza de Mayo.
Su nombre es en honor al Presidente Luis Sáenz Peña, quien fue presidente del país entre el 12 de octubre de 1892 y el 23 de enero de 1895.
En 1997 esta estación fue declarada monumento histórico nacional.[1]
La estación fue modernizada entre 2007 y 2008, respetando el diseño original. Entre las reparaciones se puede contar la remoción y reemplazo de las cerámicas de las paredes, la elevación del piso para acercarlo más al nivel del vagón, además de darle una pendiente para el desagote y se está agregando una nueva escalera mecánica.
Imágenes
En construcción (1912)
Hacia el año 1915
Boca de acceso
Vista al Congreso
Vista de los andenes
Véase también
Referencias
- Subterráneos de Buenos Aires (ed.). «Mapa de estaciones de subte». Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2016. Consultado el 2 de julio de 2017.
- Domingo Tejera (1980). Los Transportes subterráneos de Buenos Aires.
- FaDU & CoPUA, ed. (1999). Estudio de transporte y circulación urbana 4.
- Sergio Ruiz Diaz (2005). Subterráneos de Buenos Aires, ed. Breve reseña histórica del Subte de Buenos Aires.
- Subterráneos de Buenos Aires, ed. (2004). Compendio estadístico del Subte de Buenos Aires.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sáenz Peña.- Metrovías S.A.
- Subterráneos de Buenos Aires S.E.

