Rumicolca
Rumicolca era la puerta del este al valle de Cusco, en el Perú.
Rumicolca | ||
---|---|---|
![]() Vista de la Portada Rumicolca desde el norte. | ||
Ubicación | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes | |
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Subdivisión | Quispicanchi | |
Municipio | Lucre | |
Localidad | Cordillera de Los Andes | |
Coordenadas | 13°37′18″S 71°42′27″O | |
Historia | ||
Tipo | Yacimiento arqueológico | |
Cultura | Wari, inca | |
Dimensiones del sitio | ||
Altura | 3,2 km | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Rumicolca Ubicación en Perú | ||
![]() ![]() Rumicolca Ubicación en Cusco | ||
Las construcciones datan probablemente de la época de la civilización Tiahuanaco-Huari y fueron posteriormente revestidas con piedras labradas y pulidas en el tiempo de los Incas.
Rumicolca sirvió como un garita de control. Esta construcción se encuentra a 31 km al sudeste de Cusco, cerca de Piquillacta, al borde de la carretera Cusco-Puno.
Algunas piedras en los lados interiores de la puerta tienen misteriosas protuberancias que también aparecen en Písac y en otros monumentos incaicos. Según Víctor Angles se trata de una forma de escritura ideográfica.
Galería de imágenes
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rumicolca.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.