Rozadas (Boal)
Rozadas[1][2] es una parroquia del concejo de Boal, en la comarca de Eo-Navia, Principado de Asturias, España.[3][4]
Rozadas | ||
---|---|---|
Parroquia | ||
![]() ![]() Rozadas Localización de Rozadas en España | ||
![]() ![]() Rozadas Localización de Rozadas en Asturias | ||
Coordenadas | 43°26′19″N 6°51′42″O | |
Entidad | Parroquia | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Eo-Navia | |
• Concejo |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 24,61 km² | |
Altitud | ||
• Media | 571 m s. n. m. | |
Población (2019) | ||
• Total | 139 hab. | |
• Densidad | 5,65 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
La parroquia de Rozadas (conocida también como de Vega de Ouria) tiene una superficie de 24,61 km², en la que habitan un total de 176 personas (INE, 2013), repartidas entre las 13 poblaciones que la forman, lo que se corresponde con una densidad de población de 7,15 hab/km².
El lugar de Rozadas tiene un total de 79 habitantes (INE, 2013), y se encuentra a una altitud de aproximadamente 570 metros sobre el nivel del mar. Dista unos 8,3 kilómetros de la capital del concejo, tomando desde ésta la carretera AS-22 en dirección a Vegadeo.
Lugares
Según el nomenclátor de 2023, la parroquia comprende las siguientes entidades de población:[1]
- Brañalibrel (Brañallibrel)
- Carbayal
- Cabana de Ouría (A Cabana)
- Chao del Campo (El Chao del Campo)
- El Gumio
- Ouría (Ouria)
- Ransal
- Rozadas
- Trevé
- Valleseco (El Valleseco)
- Vega de Ouría (A Veigadouria)
- El Vidural (El Bidural)
- El Cepón
Referencias
- «Expediente con los topónimos oficiales de Boal». BOPA. Gobierno del Principado de Asturias. 20 de febreru de 2014.
- Decreto 27/2014, de 12 de febrero, por el que se determinan los topónimos oficiales del concejo de Boal.
- Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (2012). «Nomenclátor de entidades de población de Asturias (2012)». Consultado el 15 de abril de 2024.
- Artículo de lne.es.
Bibliografía utilizada
- Instituto Nacional de Estadística. «INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 29 de octubre de 2021.
- Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales. «Nomenclátor de entidades de población de Asturias 2008». Consultado el 29 de octubre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.