Roque de Agando
El Roque de Agando (del tamazight insular: ⴰⴳⴰⵏⴷⵓⵢ, agăndūy, palabra masculina que significa 'cresta')[1] es un pitón fonolítico situado en la isla de La Gomera y perteneciente al término municipal de San Sebastián de La Gomera. Se ubica en la Degollada de El Tanque, entre el Barranco de La Laja y el Barranco de Benchijigua. Su cota máxima es de 1246,7 m s. n. m.
.jpg.webp)
Vista del entorno
| Roque de Agando | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Localización geográfica | ||
| Región | La Gomera | |
| Coordenadas | 28°06′19″N 17°12′49″O | |
| Localización administrativa | ||
| País |
| |
| Comunidad autónoma |
| |
| Provincia | Santa Cruz de Tenerife | |
| Localización | San Sebastián de La Gomera | |
| Características generales | ||
| Tipo | Pitón fonolítico | |
| Altitud | 1246,7 m | |
| Prominencia | 180 m | |
| Mapa de localización | ||
![]() Roque de Agando Ubicación en Provincia de Santa Cruz de Tenerife. | ||
Se trata de un topónimo de origen guanche. Es considerado el monumento natural más emblemático de la isla de La Gomera.
Referencias
- El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Enciclopedia Guanche, publicada en castellano bajo la licencia CC-BY-SA 4.0.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Roque de Agando.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
.jpg.webp)
