Roque Nieto Peña
Roque Nieto Peña (Palencia, 1910-San Juan de Puerto Rico, 1991) fue un abogado, periodista y poeta español.[1]
Roque Nieto Peña | ||
---|---|---|
![]() Dibujo de Roque Nieto Peña | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1910 Palencia | |
Fallecimiento |
1991 San Juan, ![]() | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Oviedo | |
Información profesional | ||
Ocupación | abogado, periodista, poeta | |
Partido político | Izquierda Republicana | |
Biografía
Nieto Peña nació en Palencia en 1910.[2]
Abogado de profesión, cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Oviedo.[3] llegó a ser miembro del partido Izquierda Republicana (IR). Tras la Revolución de Asturias de 1934 ingresó en la carcel Modelo de Barcelona y al ser liberado, se marchó a Argentina hasta el inicio de la guerra civil española. Con el estallido de la Guerra civil pasó a formar parte del comisariado político del Ejército Popular de la República y a mediados de 1938 fue nombrado comisario de la 68.ª División.[4][5]
Al final de la contienda se vio obligado a marchar al exilio a República Dominicana a través Francia, a bordo del buque Flandre, junto a su mujer.[6]
Tras residir en Argentina y México se afincó Puerto Rico, donde trabajó de cobrador de deudas de la Editorial González Porto (una editorial mexicana administrada por un familiar).[7][8] Años después regresaría a España, realizando visitas ocasionales.
Falleció en San Juan de Puerto Rico en 1991.[1]
Obra
Nieto Peña tiene obras tanto en prosa como en verso y la temática más recurrente es la añoranza tanto de España como de su Palencia natal.[1]Fue autor de un gran número de obras, la mayoría de ellas escritas en el exilio
Referencias
- León, Junta de Castilla y. «Roque Nieto Peña». bibliotecas.jcyl.es. Consultado el 27 de mayo de 2024.
- Pérez-Rioja, 1980, p. 364.
- Llorens y Aznar Soler, 2006, p. 127.
- Álvarez, 1989, p. 189.
- Engel, 1999, p. 230.
- «Persona - Nieto Peña, Roque (1910-?)». PARES. Consultado el 27 de mayo de 2024.
- Bertrand de Muñoz, 1982, p. 213.
- Llorens y Aznar Soler, 2006, pp. 127-128.
Bibliografía
- Álvarez, Santiago (1989). Los comisarios políticos en el Ejército Popular de la República. Ediciós do Castro.
- Bertrand de Muñoz, Maryse (1982). La guerra civil española en la novela III. J. Porrúa Turanzas.
- Engel, Carlos (1999). Historia de las Brigadas Mixtas del Ejército Popular de la República. Madrid, Almena. 84-922644-7-0.
- Llorens, Vicente; Aznar Soler, Manuel (2006). Memorias de una emigración: Santo Domingo, 1939-1945. Renacimiento. ISBN 8484722783.
- Palacín, Gregorio B. (1958). Historia de la literatura española. La Impresora Azteca.
- Pérez-Rioja, José Antonio (1980). La literatura española en su geografía. Tecnos.