Robledo del Buey
Robledo del Buey es una localidad española del municipio toledano de Los Navalucillos, en la comunidad autónoma española de Castilla-La Mancha. Situada en los Montes de Toledo y en las antiguas Tierras de Talavera, se ubica en el centro del término municipal, en zona montañosa.
| Robledo del Buey | ||
|---|---|---|
| entidad singular de población | ||
![]() | ||
![]() Robledo del Buey | ||
![]() Robledo del Buey | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | La Jara | |
| • Partido judicial | Talavera de la Reina | |
| • Municipio |
| |
| Ubicación | 39°34′19″N 4°42′24″O | |
| • Altitud | 815 metros | |
| Fundación | En torno al siglo XVII | |
| Población | 83 hab. (INE 2020) | |
| Gentilicio | Robledano, Robledana | |
| Código postal | 45138 | |
| Pref. telefónico | 925 | |
| Alcalde (2007) | José Ángel Pérez Yepes (Los Navalucillos) | |
| Patrón | San Enrique | |
| Patrona | Ntra. Sra. del Pilar | |
| Sitio web | Sin web oficial | |
Geografía
El pueblo se encuentra en un pequeño valle situado entre los Montes de Toledo. La carretera Navalucillos-Valdeazores (CM-4155) lo conecta con Los Alares, Valdeazores, y Los Navalucillos (todos en la provincia de Toledo). Es, junto a Los Alares y Valdeazores, una entidad local inferior al municipio (EATIM).
Posee un clima mediterráneo continental, con escasas precipitaciones en verano y abundantes en la época de invierno. La oscilación térmica es elevada.
Historia
A mediados del siglo XIX, el lugar, descrito como una alquería, pertenecía ya a Los Navalucillos.[1] La localidad aparece descrita en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
ROBLEDO DEL BUEY: alq. con alc. p. en la prov. y dióc. de Toledo, part. jud. de Navahermosa, ayunt. de Navalucillos. sit. á 2 leg. de su matriz, depende en lo ecl. de la parroquia de Piedraescrita, part. jud. del Puente del Arzobispo. pobl.: 30 vec.: en las demas circunstancias con Navalucillos.(Madoz, 1849, p. 525)
Demografía
Con una población censada de 83 habitantes, es el más poblado de los tres anejos de Los Navalucillos. La población tiende a ir a menos desde principios del siglo XX hasta nuestros días.
| Gráfica de evolución demográfica de Robledo del Buey entre 2000 y |
![]() |
|
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia |
Economía
La economía se basa en el turismo rural, la extracción del corcho, la agricultura, la ganadería y la apicultura.
Patrimonio
- Iglesia Ntra. Sra del Pilar.
- Ermita Ntra. Sra del Pilar.
Fiestas
- Virgen del Pilar: 12 de octubre. Verbena, fuegos artificiales, procesión por las calles del pueblo y comida popular.
Referencias
- Madoz, 1849, p. 525.
Bibliografía
Enlaces externos
- Robledo del Buey (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).



