Roberto Alemán Zubieta

Roberto Ramón "Chato" Alemán Zubieta (2 de octubre de 1921 - 18 de julio de 2009) fue un abogado, diplomático, político y empresario panameño. Se desempeñó como Embajador de Panamá en los Estados Unidos en 1969.[1][2]

Roberto Alemán Zubieta

Embajador de Panamá en los Estados Unidos
Bandera de PanamáBandera de Estados Unidos
8 de enero de 1960-21 de febrero de 1969
Presidente Demetrio Basilio Lakas

Información personal
Nombre de nacimiento Roberto Ramón Alemán Zubieta
Apodo Chato
Nacimiento 2 de octubre de 1921
Fallecimiento 18 de julio de 2009 (87 años)
Ciudad de Panamá (Panamá)
Nacionalidad Panameña
Familia
Hijos
Información profesional
Ocupación Político y abogado

Biografía

En 1951 se casó con María Teresa Healy Quelquejeu (nacida en 1928), descendiente de la adinerada familia de Roux.[3] Juntos tuvieron seis hijos, entre ellos el diplomático Jaime Alemán y el político José Miguel Alemán.[3]También fue fundador de la firma Icaza, González Ruiz y Alemán y líder de los partidos Liberal y Movimiento Liberal Republicano Nacionalista.[2] Fue miembro del Consejo Nacional de Relaciones Exteriores, embajador especial de Panamá ante el Gobierno de los Estados Unidos de América y miembro de la Comisión de Revisión de la Constitución Política. Alemán Zubieta también se desempeñó como presidente de Cervecería Nacional, SA, Capitales Nacionales, SA e Industria Nacional de Plásticos, SA, entre otras empresas. [2]Alemán Zubieta falleció el 18 de julio de 2009 a la edad de 88 años en la ciudad de Panamá, tras una larga enfermedad. [2][4]

Referencias

  1. «Alumni Profile: José Miguel Alemán ’78 changes Panama through political activity». ripon.edu. 3 de septiembre de 2013. Consultado el 11 de mayo de 2024.
  2. «Roberto "Chato" Alemán falleció ayer en la capital». Panamá América. 19 de julio de 2009. Consultado el 11 de mayo de 2024.
  3. «Familia de Roux». GEOCITIES.ws. Consultado el 11 de mayo de 2024.
  4. «Fallece el abogado Roberto Chato Alemán Z.». La Prensa. 18 de julio de 2009.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.