Riyad al-Maliki
Riyad al-Maliki (en árabe: رياض المالكي) (Tulkarem, 1955) es un ingeniero, profesor universitario y político palestino, exministro de Información, portavoz del Gobierno, y actual ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina.
| Riyad al-Maliki رياض المالكي | ||
|---|---|---|
![]() Riyad al-Maliki en 2024. | ||
|
| ||
Ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina Actualmente en el cargo | ||
| Desde el julio de 2007 | ||
| Presidente | Mahmud Abás | |
| Predecesor | Salam Fayyad | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1955 (69 años) | |
| Nacionalidad | Palestina | |
| Educación | ||
| Educado en |
| |
| Información profesional | ||
| Ocupación | ingeniero, profesor y político | |
| Empleador | Universidad de Birzeit | |
| Partido político | Frente Popular para la Liberación de Palestina | |
Biografía
Obtuvo una licenciatura en Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Javeriana en Colombia en 1978[1] y un doctorado en Ingeniería Civil en la Universidad Americana.[2]
Se desempeñó como profesor de la Universidad de Birzeit y fue miembro destacado del Frente Popular para la Liberación de Palestina. Fue jefe y fundador de Panorama, el «Centro Palestino para la diseminación de la Democracia y el Desarrollo de la Comunidad», una organización no gubernamental activa en la sociedad civil palestina. Trabajó en el departamento de ingeniería de la Universidad de Birzeit en 1978 y se convirtió en Jefe del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad. Fue galardonado con el Premio de la Paz Europea en 2000 en Copenhague y el Premio de la Paz Italiano (Lombardi) en 2005. Es coordinador del Programa Árabe para apoyar y desarrollar la democracia, que es una alianza de más de 12 instituciones de la sociedad civil. También ha sido profesor visitante en varias universidades europeas.[2][3]
En 2007, al-Maliki fue uno de los tres ministros del gobierno que investigó las circunstancias de los palestinos que quedaron varados en el lado egipcio de la frontera a lo largo de la Franja de Gaza, ya que el único paso fronterizo disponible para ellos era controlado por Israel y se temía el arresto de los civiles.[4]
En 2011 se firmó un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y Palestina, ante la presencia de los cancilleres y presidentes del organismo regional y el ministro de al-Maliki.[5]
Referencias
- Biogaphy provided by Periódico El Tiempo
- Biography provided by Britain Israel Research and Communications Centre
- Profiles: Palestinian interim cabinet, BBC News 17 June 2007
- Frisch, Hillel, The Palestinian military: between militias and armies, p. 176, Routledge 2008
- «El Mercosur firmó con la Autoridad Palestina un Tratado de Libre Comercio - Aurora Israel Digital». www.aurora-israel.co.il. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2020. Consultado el 5 de octubre de 2016.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Riyad al-Maliki.- Esta obra contiene una traducción derivada de «Riyad al-Maliki» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
.jpg.webp)