Riera de Navel
La riera de Navel es un curso de agua del noreste de la península ibérica, afluente del río Cardener. Discurre por la provincia española de Barcelona.
| Riera de Navel | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | cuenca hidrográfica del Llobregat | |
| Nacimiento | Serrat de Runers | |
| Desembocadura | Cardener (margen izquierda) | |
| Coordenadas | 41°54′37″N 1°42′46″E | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | España | |
| División | Capolat, Espunyola, Montclar, Montmajor, Viver i Serrateix y Cardona | |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 28,6 kilómetros | |
| Superficie | 109,15 km² | |
| Altitud |
Nacimiento: 1369 metros Desembocadura: 365 metros | |
Descripción
Discurre por la provincia de Barcelona.[1] El curso de agua, que corre hacia el sur, termina desembocando en el río Cardener.[1] Aparece descrita en el decimosegundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
NAVEL: riera en la prov. de Barcelona, part. jud. de Berga, tiene su origen en el térm. de Capolat, atraviesa por el de Cint, pasa por el pie O. de Monclar, y reuniendo las aguas de otros arroyos y torrentes, desagua en el Cardoner mas abajo de Cardona, dejando á su der. á esta v., á Monmayor y Pujol, y á la izq. á Monclar, San Juan de Mundarn y Serrateix; toma su nombre tal vez de una casa nombrada Navel sit. en su márg. der., que antiguamente fue ald. con jurisd.; su curso sera de unas 6 horas de N. á S. y sus aguas dan impulso á 3 ó 4 molinos de harina.(Madoz, 1849, p. 141)
Las aguas del río, perteneciente a la cuenca hidrográfica del Llobregat, terminan vertidas en el mar Mediterráneo.
Referencias
- Madoz, 1849, p. 141.
Bibliografía
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
