Richard Mentor Johnson
Richard Mentor Johnson (17 de octubre de 1780 - 19 de noviembre de 1850) fue un político estadounidense miembro del Partido Demócrata que llegó a la vicepresidencia de los Estados Unidos entre 1837 y 1841 bajo la presidencia de Martin Van Buren. Fue sucedido en el cargo por John Tyler, que se convertiría en el décimo presidente del país, y sucedió como vicepresidente al mismo Van Buren.
| Richard Mentor Johnson | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
9.º vicepresidente de los Estados Unidos | ||
| 4 de marzo de 1837-4 de marzo de 1841 | ||
| Presidente | Martin Van Buren | |
| Predecesor | Martin Van Buren | |
| Sucesor | John Tyler | |
|
| ||
Senador de los Estados Unidos por Kentucky | ||
| 10 de diciembre de 1819-3 de marzo de 1829 | ||
| Predecesor | John J. Crittenden | |
| Sucesor | George M. Bibb | |
|
| ||
Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por Kentucky | ||
| 4 de marzo de 1829-3 de marzo de 1837 | ||
|
| ||
| 4 de marzo de 1807-3 de marzo de 1819 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
17 de octubre de 1780 Louisville (Estados Unidos) | |
| Fallecimiento |
19 de noviembre de 1850 (70 años) Frankfort (Kentucky, Estados Unidos) | |
| Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
| Sepultura | Frankfort Cemetery | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Religión | Iglesias bautistas | |
| Lengua materna | Inglés | |
| Familia | ||
| Padres |
Robert Johnson Jemima Suggett | |
| Pareja | Julia Chinn | |
| Hijos | 2 | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Transylvania | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político y abogado | |
| Lealtad | Estados Unidos | |
| Rama militar | United States Volunteers | |
| Rango militar | Coronel | |
| Conflictos | Batalla del Támesis | |
| Partido político |
Partido Demócrata-Republicano (antes de 1828) Partido Demócrata (después de 1828) | |
| Firma |
![]() | |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

