Rhodnius

Rhodnius es un género de insectos de la subfamilia Triatominae, dentro de la familia de las chinches asesinas (Reduviidae).

Rhodnius
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Familia: Reduviidae
Subfamilia: Triatominae
Género: Rhodnius
Stål, 1859

Es un vector importante en la propagación de la enfermedad de Chagas.[1] Las especies de Rhodnius fueron modelos importantes para los estudios de Sir Vincent Wigglesworth sobre la fisiología de los insectos, específicamente el crecimiento y el desarrollo.[2]

Especies

Las especies identificadas del género Rhodnius son:

  • Rhodnius amazonicus Almeida, Santos y Sposina, 1973
  • Rhodnius brethesi Matta, 1919 (Tc)
  • Rhodnius colombiensis Moreno Mejía, Galvão & Jurberg, 1999 [3]
  • Rhodnius dalessandroi Carcavallo y Barreto, 1976
  • Rhodnius domesticus Neiva & Pinto, 1923 (Tc)
  • Rhodnius ecuadoriensis Cuaresma & León, 1958 (Tc)
  • Rhodnius milesi Carcavallo, Rocha, Galvão, Jurberg, 2001 [4]
  • Rhodnius nasutus Stål, 1859 (Tc)
  • Rhodnius negligus Cuaresma, 1954 (Tc)
  • Rhodnius neivai Cuaresma, 1953
  • Rhodnius pallescens Barber, 1932 (Tc) (vector principal en Panamá).
  • Rhodnius paraensis Sherlock, Guitton y Miles, 1977 (Tc)
  • Rhodnius pictipes Stål, 1872 (Tc)
  • Rhodnius prolixus Stål, 1859 (Tc) (vector principal en Colombia y Venezuela, y en Guatemala, Honduras y algunas partes de Nicaragua y El Salvador).
  • Rhodnius robustus Larrousse, 1927 (Tc)
  • Rhodnius stali Cuaresma, Jurberg & Galvão, 1993 (Tc)

La designación (Tc) significa que la especie se asocia con Trypanosoma cruzi, el agente etiológico de la enfermedad de Chagas.

Referencias

  1. Lent, Herman; Wygodzinsky (Pedro). «Revision of the Triatominae (Hemiptera, Reduviidae), and their significance as vectors of Chagas' disease». Bulletin of the American Museum of Natural History (en inglés) 163: 123520. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2012. Consultado el 5 de mayo de 2024.
  2. Sadava, David E.; Heller, H. Craig; Orians, Gordon H.; Purves, William K. (2008). «Chapter 41: Animal Hormones». Life: The Science of Biology (eighth edición). Sunderland, Massachusetts: Sinauer Associates (Macmillan). pp. 874895, page 876. ISBN 978-0-7167-7671-0.
  3. Mejia, J. M.; Galvão, C.; Jurberg, J. (1999). «Rhodnius colombiensis sp. n. da Colômbia, com quadros comparativos entre estruturas fálicas do gênero Rhodnius Stål, 1859 (Hemiptera, Reduviidae, Triatominae)». Entomologia y Vectores (en spanish) 6: 601617.
  4. Valente, V. C.; Valente, S. A. S.; Carcavallo, R. U.; Rocha, D. S.; Galvão, C.; Jurberg, J. (2001). «Considerações sobre uma nova espécie do gênero Rhodnius Stål, do estado do Pará, Brasil (Hemiptera: Reduviidae: Triatominae)». Entomologia y Vectores (en spanish) 8 (1): 6580.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.