Tit-Bits (Editorial Láinez/Récord)
Tit-Bits fue una revista publicada en la Argentina por Editorial Manuel Láinez desde 1909 hasta 1957, versión de la publicación inglesa homónima, y retomada por Ediciones Récord entre 1975 y 1982.
| Tit-Bits | ||
|---|---|---|
| País | Argentina | |
| Idioma | Castellano | |
| Especialidad | Folletín, historieta | |
| Fundación | 1909 | |
| Desarrollo | ||
| Editor |
Editorial Láinez Ediciones Récord | |
Primera época: 1909-1957
Manuel Láinez fundó la revista en 1909,[1] recayendo su dirección en Rodolfo de Puga.
Durante los años 40, acogió tiras de prensa estadounidenses de grafismo realista y series de producción local:[1]
| Años | Números | Título | Guionista | Dibujante |
|---|---|---|---|---|
| Big Ben Bolt | Elliot Caplin | John Cullen Murphy | ||
| Rusty Riley | Frank Godwin | Frank Godwin | ||
| The Phantom | Lee Falk | Ray Moore | ||
| 1949 | El Zorro | André Oulié, Carlos Eyré | ||
| Los estragos de China | Emilio Salgari | Alberto Breccia | ||
| La mano que aprieta | Arthur B. Reeve | Alberto Breccia | ||
Segunda época: 1975-1982
En 1975, Ediciones Récord retomó la cabecera, incluyendo en ella las siguientes series:
| Años | Números | Título | Guionista | Dibujante |
|---|---|---|---|---|
| 1-5, 7, 65 | 5-10/1975, 1/1976, 8/1981 | Los Vikingos | Diego Navarro | Arturo del Castillo |
| 1-10, 15 | 5/1975-4/1976, 9/1976 | El Maestro | Mino Milani | Aldo Di Genaro |
| 4-5, Libro de Oro 1 | 9-10/1975, 12/1975 | Reno Regan | Boni | Ernesto García Seijas |
| Libro de Oro 1, 9, | 12/1975 | Watami | Héctor G. Oesterheld | Jorge Moliterni |
| Libro de Oro 1, | 12/1975 | Los Aristócratas | Alfredo Castelli | Ferdinando Tacconi |
| 7- | 1/1976- | El hombre de Richmond | Andrea Mantelli | Ernesto García Seijas |
| Libro de Oro 2, 23- | 12/1976-05/1981 | Serie negra | Guillermo Saccomanno | Horacio Altuna, Gustavo Trigo |
| Gran color 31- | 2/1978-9/1980 | Perdido Joe | Carlos Albiac | Carlos Casalla |
| 53- | 03/1980- | Mundos paralelos | Ricardo Barreiro | Víctor Toppi |
Finalizó en agosto de 1982, con su número 74.
Tercera época: 1991
| Años | Números | Título | Guionista | Dibujante |
|---|---|---|---|---|
| 1-4 | 3-6/1991 | El Visitante | Ricardo Barreiro | Víctor Toppi |
| 1-6 | 3-8/1991 | Aquí la muerte | Carlos Albiac | Oswal |
| 1-6 | 3-8/1991 | Cipango | Eduardo Mazzitelli | Daniel Müller |
| 1-4 | 3-6/1991 | Duke & Stone | Eduardo Mazzitelli | Carlos Casalla |
| 1-4 | 3-6/1991 | Banda de brujas | Eduardo Mazzitelli | Carlos Gómez |
| 5-7 | 7-9/1991 | Infantería solar | Ricardo Barreiro | Diego Navarro |
| 6-7 | 7-9/1991 | Los ángeles | Alberto Ongaro | Alberto Balbi/Cacho Mandrafina |
Referencias
- Ferreiro, Andrés y Ostuni, Hernán (2012). Revistas de aventuras y para adultos argentinas en Del tebeo al manga: Una historia de los cómics 9. Revistas de aventuras y de cómic para adultos, pp. 143-156.
Bibliografía
- GUIRAL, Antoni (Coord.) (2012). Del tebeo al manga: Una historia de los cómics 9. Revistas de aventuras y de cómic para adultos. Barcelona: Panini España. Depósito Legal: GI.169-2007. ISBN 978-84-9885-903-4.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.