Reportaje en el infierno
Reportaje en el infierno es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Román Viñoly Barreto sobre su propio guion escrito en colaboración con Abel Mateo y Raúl Valverde San Román, según la novela de Abel Mateo que se estrenó el 17 de diciembre de 1959 y que tuvo como protagonistas a Osvaldo Miranda, Nélida Bilbao, Nathán Pinzón y Argentinita Vélez. Fue la última película de Lumiton y el último filme interpretado por María Esther Buschiazzo.
| Reportaje en el infierno | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Ayudante de dirección | Bernardo Arias | |
| Guion | Román Viñoly Barreto, Abel Mateo y Raúl Valverde San Román | |
| Basada en | La novela homónima de Abel Mateo | |
| Música | George Andreani | |
| Sonido | Tito Livio Gil | |
| Fotografía | Aníbal González Paz | |
| Montaje | Antonio Rampoldi | |
| Escenografía | Ricardo Conord | |
| Protagonistas |
Osvaldo Miranda Nélida Bilbao Nathán Pinzón Argentinita Vélez | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1959 | |
| Género | Policial | |
| Duración | 72 min. | |
| Clasificación | PM14 | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Lumiton | |
| Distribución | Lumiton | |
| Ficha en IMDb | ||
El autor de la novela envió un telegrama de protesta a la productora Lumiton expresando su disgusto y estupor porque en la película se había suprimido un tercio de su versión original, transformándola en una desmesurada “cola” y malogrando el filme, que habiéndose rodado en 1951 fue estrenado con casi 9 años de demora.[1]
Sinopsis
Un periodista obsesivo es internado en una clínica psiquiátrica donde ocurrirán varios asesinatos.[2]
Reparto
Participaron en el filme los siguientes intérpretes:[2]
Comentarios
Manrupe y Portela escriben sobre la película:
«Acerca de la simulación de insanía mental con fines delictivos. Un film extraño con los personajes típicos del director y muchos hilos inconexos, debido a una reducción evidente del metraje original.»[2]
Referencias
- Blanco Pazos, Roberto; Clemente, Raúl (2004). De La Fuga a La Fuga. El policial en el cine argentino (1° edición). Buenos Aires: Ediciones Corregidor. p. 207. ISBN 950-05-1528-8.
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 502. ISBN 950-05-0896-6.