República Soviética de Kubán
La República Soviética de Kubán (del ruso: Кубанская Советская Республика) (del 13 de abril al 30 de mayo de 1918).[1] fue una de las varias repúblicas que conformaron la República Socialista Federativa Soviética de Rusia en el territorio general del Kubán.[2] Su capital era Yekaterinodar.
| República Soviética de Kubán Кубанская Советская Республика | |||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| República soviética constituyente de la RSFS de Rusia | |||||||||||||||||||||||||||||||
| 1918 | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Bandera | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Coordenadas | 45°02′00″N 38°58′00″E | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Capital | Yekaterinodar | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Entidad | República soviética constituyente de la RSFS de Rusia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| • República constituyente |
| ||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma oficial | Ruso y ucraniano | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Moneda | Rublo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||
| • 13 de abril de 1918 | Proclamación | ||||||||||||||||||||||||||||||
| • 30 de mayo de 1918 | Disolución | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Forma de gobierno | República socialista | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Gobernador | Yan Poluyán | ||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
Se fusionó con la República Soviética del mar Negro y Kubán el 30 de mayo de 1918.
Historia
El 13 de abril de 1918 los bolcheviques controlaron Yekaterinodar y formaron la República Soviética de Kubán bajo el liderazgo de la cabeza bolchevique de la región, Yan Vasílievich Poluyán; los grupos de cosacos bolcheviques del Kubán se pusieron al servicio de este gobierno, pero los alemanes avanzaron por el norte del Cáucaso y ayudaron a los cosacos partidarios de Filimónov, jefe militar cosaco de la República Popular de Kubán; estos cosacos formaron alianza con los cosacos del Don que se habían aliado a su vez con el ejército blanco para formar la Unión del sur-Oeste o Unión Don-Cáucaso. Ante esta situación de grave amenaza, los bolcheviques de Yekaterinodar se unieron al Soviet de Tuapsé que había proclamado en marzo la República Soviética del Mar Negro y el 30 de mayo se formó así la República Soviética del mar Negro y Kubán (en ruso: Кубано-Черноморская Советская Республика).
Referencias
- Азаренкова, А. С.; И. Ю. Бондарь, Н. С. Вертышева (1986). Основные административно-территориальные преобразования на Кубани (1793–1985 гг.) (en ruso). Краснодарское книжное издательство. p. 394.
- Evan Mawdsley (2008) The Russian Civil War. Edinburgh, Birlinn: 26-7


