República Italiana (1802-1805)
La República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana) fue una «república hermana», un estado satélite de la Primera República Francesa. Ubicada en el norte de Italia, tuvo una corta vida (1802 - 1805).
| República Italiana Repubblica Italiana | |||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Estado satélite de la I República Francesa (República hermana) | |||||||||||||||||||||||||||||||
| 1802-1805 | |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() La República Italiana, en color verde. | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Coordenadas | 45°28′00″N 9°10′00″E | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Capital | Milán | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Entidad |
Estado satélite de la I República Francesa (República hermana) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma oficial | Italiano y Lombardo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| • Otros idiomas | emiliano-romañol | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Religión | Catolicismo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Período histórico | Guerras napoleónicas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| • 26 de enero de 1802 | La República Cisalpina pasa a denominarse Italiana | ||||||||||||||||||||||||||||||
| • 17 de marzo de 1805 | Proclamación del Reino de Italia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Forma de gobierno | República constitucional | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Presidente | Napoleón Bonaparte | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Vicepresidente | Francesco Melzi d'Eril | ||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
Francia modificó la constitución de la República Cisalpina para permitir que el Primer Cónsul Francés Napoleón Bonaparte se convirtiera en su presidente, pasándose a denominar República Italiana. El territorio que comprendía la República Cisalpina no cambió con la nueva denominación.
En 1805, a raíz de la proclamación de Napoleón como Emperador de los franceses, la República Italiana cambió nuevamente el nombre, pero esta vez también la forma de gobierno. La república pasaría a ser una monarquía. Napoleón se convirtió en su rey y el territorio se denominó Reino de Italia. El hijastro de Napoleón, Eugenio de Beauharnais, sería su virrey.
.svg.png.webp)
.svg.png.webp)
