Relaciones Bolivia-Italia
Las Relaciones Bolivia-Italia se refiere a la relaciones exteriores existentes entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República Italiana. Las relaciones diplomáticas entre ambos países data desde el año 1866.[1]
| Relaciones Bolivia-Italia | ||||
|---|---|---|---|---|
| ||||
![]() | ||||
|
| ||||
| Misión diplomática | ||||
| ||||
| ||||
En la actualidad, las relaciones entre ambos países son excelentes.
Historia
siglo XIX
Las relaciones diplomática entre ambos países comienza a partir del año 1866. Cabe mencionar que durante gran parte del siglo XIX, empezaron a llegar a Bolivia desde Chile los primeros inmigrantes italianos , para trabajar en la construcción de ferrocarriles así como ingresaron al comercio, abriendo empresas comerciales en el ámbito alimenticio y textil contribuyendo al desarrollo económico del país.
siglo XX
Durante el siglo XX, la inmigración italiana comenzó a aumentar en Bolivia debido a las guerras mundiales y también a la subida del fascismo en Italia.
Migración
Inmigración boliviana en Italia
La emigración boliviana hacia Italia comenzó a crecer a partir de la década de 1990.
Según los resultados del Censo boliviano de 2012 llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE), demostraron que en Italia vivían alrededor de 8 630 bolivianos, siendo los cochabambinos los que más emigran hacia Italia, convirtiéndose en la comunidad más grande.
| Bolivianos viviendo en Italia por Departamento de Origen (Censo de 2012) Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) | |||
|---|---|---|---|
| Posición | Departamento | Cantidad | Porcentage |
| 1.º | 3 462 cochabambinos | 40,11 % | |
| 2.º | 2 411 cruceños | 27,93 % | |
| 3.º | 1 347 paceños | 15,60 % | |
| 4.º | 589 benianos | 6,82 % | |
| 5.º | 275 chuquisaqueños | 3,18 % | |
| 6.º | 213 orureños | 2,46 % | |
| 7.º | 168 potosinos | 1,94 % | |
| 8.º | 121 tarijeños | 1,40 % | |
| 9.º | 44 pandinos | 0,50 % | |
| Total | 8 630 bolivianos | 100 % | |
| Fuente: Instituto Nacional de Estadística de Bolivia INE[2] (2019) | |||
Según las cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), habría porlomenos 15 794 bolivianos viviendo en Italia hasta el año 2019.
| Año | Bolivianos viviendo en Italia (Según la ONU) |
|---|---|
| 1990 | |
| 1995 | |
| 2000 | |
| 2005 | |
| 2010 | |
| 2015 | |
| 2017 | |
| 2019 | |
| Fuente: Organización de las Naciones Unidas ONU[11] (2018) | |
Cooperación italiana
En 1986, la cooperación italiana llega por primera vez a Bolivia. Ese mismo año se firma el "Acuerdo de Cooperación Técnica" entre los gobiernos de Italia y Bolivia. Esta cooperación esta destinada a ejecutar proyectos de desarrollo social en los diferentes Departamentos de Bolivia en todo el territorio boliviano en los ámbitos de: salud, agricultura, transporte, recursos hídricos, seguridad alimentaria y medio ambiente.[12]
Embajadores
Embajadores de Bolivia en Italia
| Embajadores Bolivianos en Italia |
Designado por el Presidente de Bolivia |
Período como Embajador o Embajadora | Referencias |
|---|---|---|---|
| Moira Paz Campero (1957-) | Gonzalo Sánchez de Lozada | 10 de agosto de 1993 - 10 de agosto de 1997 | |
| David Blanco Zabala | Hugo Banzer Suárez | 18 de abril de 2000 - 10 de agosto de 2002 | [13][14] |
| Moira Paz Campero (1957-) | Carlos Mesa Gisbert | 17 de octubre de 2003 - 3 de abril de 2007 | [15] |
| Esteban Elmer Catarina Mamani | Evo Morales Ayma | 3 de abril de 2007 - 3 de septiembre de 2010 | [16] |
| Grover Terán Gamboa | Evo Morales Ayma | 3 de febrero de 2011 - 6 de marzo de 2012 | [17] |
| Antolin Ayaviri | Evo Morales Ayma | 6 de marzo de 2012 - 5 de enero de 2018 | |
| Carlos Aparicio Vedia (1982-) | Evo Morales Ayma | 5 de enero de 2021 - 16 de noviembre de 2021 | |
| Marianne Michelle Guachalla Sahonero (encargada) | Jeanine Áñez Chávez | 5 de enero de 2021 - 16 de noviembre de 2021 | |
| Sonia Silvia Brito Sandoval (1962-) | Luis Arce Catacora | 10 de septiembre de 2021 | [18][19] |
Referencias
- «Italia y Bolivia, amigos hace 151 años». correodelsur.com. 5 de marzo de 2017. Consultado el 29 de marzo de 2020.
- bolivia.unfpa.org (febrero de 2015). «Censo de Población y Vivienda de Bolivia de 2012». Consultado el 29 de marzo de 2020.
- «Bolivianos en Italia en 1990». http://datosmacro.com. 1990. Consultado el 21 de junio de 2018.
- «Bolivianos en Italia en 1995». http://datosmacro.com. 1995. Consultado el 21 de junio de 2018.
- «Bolivianos en Italia en 2000». http://datosmacro.com. 2000. Consultado el 21 de junio de 2018.
- «Bolivianos en Italia en 2005». http://datosmacro.com. 2005. Consultado el 21 de junio de 2018.
- «Bolivianos en Italia en 2010». http://datosmacro.com. 2010. Consultado el 21 de junio de 2018.
- «Bolivianos en Italia en 2015». http://datosmacro.com. 2015. Consultado el 21 de junio de 2018.
- «Bolivianos en Italia en 2017». http://datosmacro.com. 2017. Consultado el 21 de junio de 2018.
- «Bolivianos en Italia en 2019». http://datosmacro.com. 2019. Consultado el 23 de marzo de 2020.
- datosmacro.com (2019). «Emigracion de Bolivia». Consultado el 30 de marzo de 2020.
- «Cooperación italiana ejecuta proyectos de desarrollo sostenible en Bolivia». sursur.sela.org. 31 de enero de 2013. Consultado el 29 de marzo de 2020.
- «Por juicio de responsabilidades en su contra, el senado suspende designación de embajador Willy Vargas Vacaflor». noticiasfides.com. 18 de abril de 2000. Consultado el 13 de septiembre de 2021.
- «Banzer busca asistencia antidroga en Italia y atrae inversiones europeas». noticiasfides.com. 24 de junio de 2000. Consultado el 13 de septiembre de 2021.
- «En sesión reservada Senadores nombran a embajador ante Dinamarca, Italia y Francia». noticiasfides.com. 18 de febrero de 2004. Consultado el 13 de septiembre de 2021.
- «Bolivia evalúa pedir visa a ciudadanos europeos». lostiempos.com. 4 de abril de 2007. Consultado el 13 de septiembre de 2021.
- «Destituyen al Embajador de Bolivia en Italia por denuncias de corrupción». opinion.com.bo. 22 de marzo de 2012. Consultado el 13 de septiembre de 2021.
- «Arce designa a Sonia Brito como embajadora de Bolivia en Italia». paginasiete.bo. 10 de septiembre de 2021. Consultado el 13 de septiembre de 2021.
- «Designan a Sonia Brito como embajadora de Bolivia en Italia». lostiempos.com. 10 de septiembre de 2021. Consultado el 13 de septiembre de 2021.


