Relaciones Argelia-Venezuela
Las relaciones Argelia-Venezuela se refieren a las relaciones internacionales que existen entre Argelia y Venezuela. Las relaciones diplomáticas entre los países fueron establecidas en 1971. Ambos países son miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Relaciones Argelia-Venezuela | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
![]() | ||||
| ||||
Misión diplomática | ||||
| ||||
Representantes | ||||
| ||||
Historia
Argelia y Venezuela establecieron relaciones diplomáticas en 1971 y desde entonces han suscrito acuerdos bilaterales en diversos ámbitos.[2]
En enero de 2015, durante la crisis económica en Venezuela y la caída de los precios internacionales del petróleo, el presidente Nicolás Maduro realizó una gira por siete países en búsqueda de recursos y de apoyo para financiar los gastos del gobierno, incluyendo a Argelia,[3] donde concluyó la gira.[4]
Maduro realizó una visita oficial a Argelia en el verano de 2018, luego de asistir a la investidura oficial del presidente de Turquía Recep Tayyip Erdoğan, y nuevamente el 8 de junio de 2022, también después de haber visitado Turquía.[2]
Misiones diplomáticas
Referencias
- «Presidente Maduro recibe Cartas Credenciales de los Embajadores de Argelia y Perú». Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela. 17 de enero de 2022. Archivado desde el original el 18 de enero de 2022. Consultado el 21 de junio de 2022.
- «Nicolás Maduro llega a Argelia, segunda parada de su gira internacional». Swissinfo. Consultado el 14 de junio de 2022.
- Rueda, Jorge (17 de enero de 2015). «Presidente Maduro regresa a Venezuela tras gira». Associated Press. Consultado el 26 de noviembre de 2021.
- Meza, Alfredo (11 de enero de 2015). «Maduro deja Irán y Arabia Saudí sin acuerdos concretos sobre petróleo». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 26 de noviembre de 2021.
- «Embajadas de Venezuela en el mundo». Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela. Archivado desde el original el 6 de enero de 2022. Consultado el 21 de junio de 2022.