Reguechicken
Reguechicken es una película de animación colombiana de 2015 dirigida y escrita por Dago García.[2][3][4]
| Reguechicken | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Dago García | |
| Guion | Dago García | |
| Historia |
Dago García María Mercedes Sánchez | |
| Música | Jimmy Pulido | |
| Montaje |
Dago García Carolina Silva | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Colombia | |
| Año | 2015 | |
| Género | Animación | |
| Duración | 91 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Dago García Producciones | |
| Ficha en IMDb | ||
Sinopsis
Regue Chicken es la historia de dos adolescentes, una gallina (Violeta) y un joven (Gabriel) gallo. Ella está loca por el reguetón y él es hijo del campeón de peleas de gallo. Vivirán una gran aventura mediante la cual aprenderán a aceptarse a sí mismos y recibirán una gran lección sobre la no violencia.
Reparto
- Michelle Gutiérrez es Violeta Herrera
- Sebastián Saldarriaga es Gabriel Dangond
- Flor Marina López es la maestra
- Andrés Palacio es Quique
- Juliana Sánchez es Rosita
Referencias
- «Dago García habla sobre 'Reguechicken', su primera película animada». www.elpais.com.co. Consultado el 5 de junio de 2019.
- Reguechicken Ficha de la película en Proimágenes Colombia. Consultado el 23 de agosto de 2018.
- Reguechicken El Colombiano. Consultado el 23 de agosto de 2018.
- «'Reguechicken', la nueva película animada hecha en Colombia». Noticias RCN (en español). 24 de mayo de 2015. Consultado el 5 de junio de 2019.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.