Regimiento de Infantería Paracaidista 14
El Regimiento de Infantería Paracaidista 14 (RI Parac 14) es una unidad de infantería del Ejército Argentino con asiento en la guarnición de ejército de Córdoba y dependiente de la IV Brigada Aerotransportada, en el marco de la Fuerza de Despliegue Rápido.
Regimiento de Infantería Paracaidista 14 | ||
---|---|---|
![]() | ||
País | Argentina | |
Rama/s | Ejército Argentino | |
Tipo | Regimiento paracaidista | |
Parte de | IV Brigada Aerotransportada | |
Acuartelamiento | Guarnición de Ejército «Córdoba» | |
Guerras y batallas | ||
Operativo Independencia | ||
Historia
En 1966 fue creado con base en Córdoba, como parte de la IV Brigada.[1]
Entre 1975 y 1976, el jefe del Regimiento 14 se desempeñó como jefe de la una fuerza de tareas integrada por personal del Regimiento de Infantería de Montaña 20 y del Destacamento de Exploración de Caballería Blindada 141 (C-5) y basada en la localidad de Río Seco. La misma estaba organizada en los Equipos de Combate «Yuca», «Lanza y «Cazadores», cuyas bases estaban en El Churqui, Los Sosa y Colonia 5, respectivamente. El titular del RI Aerot 14 se encargaba de esta unidad combativa en forma rotatoria con el jefe del Regimiento de Infantería Aerotransportado 2.[2]
El 10 de octubre de 1975 murió el subteniente Diego Barceló. Posteriormente, el general de división Antonio Domingo Bussi impuso el nombre «Subteniente Barceló» a la fuerza de tareas.[2]
Véase también
Portal:Fuerzas Armadas argentinas. Contenido relacionado con Fuerzas Armadas argentinas.
- Regimiento de Infantería Paracaidista 2
- Regimiento de Infantería 17 (Argentina)
Referencias
- Eduardo M. Tyrrell. «Regimiento 14 de Infantería con asiento en la ciudad de Río Cuarto». Espacio Latino. Consultado el 9 de diciembre de 2017.
- Relevamiento y Análisis Documental de los Archivos de las Fuerzas Armadas 1976-1983. Ministerio de Defensa. 2015. pp. 244 y 245. ISBN 978-987-3689-33-8.