Región Tepalcatepec
La Región Tepalcatepec es una de las diez regiones socioeconómicas del estado de Michoacán, para la planeación de las acciones, promover el desarrollo y satisfacer las necesidades de la población.[1] Se localiza al suroccidente del estado.[2][3]
| Región Tepalcatepec Región Apatzingán | ||
|---|---|---|
| Región socioeconómica | ||
|
De izquierda a derecha y de arriba abajo: Catedral de Apatzingán en Apatzingán; Templo de Sagrado Corazón de Jesús en Buenavista Tomatlán; Parroquia del Sagrado Corazón en Santa Inés en Tocumbo; Santuario Basílica de Nuestra Señora de la Asunción Tingüindín; Panorámica de Cotija; Valle de Apatzingán en Tepalcatepec; y Mirador de Acahuato en Apatzingán.
| ||
![]() Municipios de la región | ||
| Ciudad más poblada |
| |
| Entidad | Región socioeconómica | |
| • País | México | |
| Eventos históricos | ||
| • Erección | 2003 | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 393 170 hab. | |
Municipios de la Región
La Región Tepalcatepec está conformada por los siguientes municipios:
| Municipio | Población[4] |
| Apatzingán | 126 191 |
| Los Reyes | 78 935 |
| Buenavista | 45 538 |
| Peribán | 29 389 |
| Parácuaro | 26 832 |
| Tepalcatepec | 24 074 |
| Cotija | 20 198 |
| Tingüindín | 14 934 |
| Aguililla | 14 754 |
| Tocumbo | 12 325 |
| Total | 393 170 |
Véase también
Referencias
- «UMSNH - Facultad de Economía "Vasco de Quiroga"». www.economia.umich.mx. Consultado el 6 de febrero de 2017.
- «TACÁMBARO DE CODALLOS». dialogorealidadcienciasnaturales.blogspot.mx. Consultado el 6 de febrero de 2017.
- «Estructura por Regiones». Consultado el 9 de abril de 2023.
- «Índice de Marginación por Entidad y Municipio 2020, Anexo B (parte 2)». Índice de Marginación 2020. Consultado el 26 de junio de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


.JPG.webp)

.jpg.webp)
.JPG.webp)


