Regata El Gaitero
La Regata El Gaitero fue la regata de vela de altura más importante del Cantábrico.[1] La organizaba el Real Club Astur de Regatas (RCAR), con el patrocinio de Grupo El Gaitero.
| Regata El Gaitero | ||
|---|---|---|
![]() El Trofeo Gran Premio El Gaitero custodiado en la sede del RCAR | ||
| Datos generales | ||
| Sede |
| |
| Primera edición | 1996 | |
| Última edición | 2019 | |
| Organizador |
| |
| Patrocinador | El Gaitero | |
|
| ||
| Palmarés | ||
| Más victorias |
| |
Constaba de cuatro pruebas:
- 1.ª prueba: Travesía de Guecho a Santander (42 millas)
- 2.ª prueba: Travesía de Santander a Gijón (92 millas)
- 3.ª prueba: Recorrido en Gijón (15 millas)
- 4.ª prueba: Recorrido en Gijón (15 millas)
El número de cruceros participantes estaba limitado a 50, y se competía aplicando el rating IRC (International Rating Certificate).[2] Es decir, que se aplican los coeficientes IRC (también llamados Time Correction Club -TCC-) como sistema para la compensación de tiempos.[3]
Historia
Se disputó entre 1996 y 2019, cuando dejó de celebrarse debido a la pandemia de COVID-19, y siempre contó con las mismas pruebas, es decir, dos regatas costeras que cruzan tres comunidades autónomas del norte de España (País Vasco, Cantabria y Asturias), y dos mangas más en el campo de regatas de Gijón.
En 2022 fue sustituida por la Regata del Cantábrico, entre Guecho y Gijón, puntuable para la Liga Plus-One 50+.[4]
Palmarés
| Año | Yate | Modelo | Patrón | Club | Pabellón |
| 1996 | Hannan Brutus | First Class 8 | Álvaro Lambás | ||
| 1997 | Lacre | First Class 8 | Antonio Pereda | ||
| 1998 | Universidad de Cantabria | Sun Fast 32 | María Luisa Gallo | ||
| 1999 | Boro VI | X-362 SPORT | Salvador Albiñana | ||
| 2000 | Yemaya | First 40.7 | José A. Salguero | ||
| 2001 | Flying Neleb | Swan 36 | Federico García | ||
| 2002 | Corus | First 36.7 | Toño Gorostegui | ||
| 2003 | Yamamay | First 40.7 | Javier Gallo Vizcaíno | ||
| 2004 | Flying Neleb | Swan 36 | Federico García | ||
| 2005 | Symphony | IMX 40 | Javier Onaindía | ||
| 2006 | Yemaya | First 40.7 | Javier González | ||
| 2007 | As de Guía VII | Dufour 34 | Javier Peña | Club Náutico Bahía de Vizcaya | |
| 2008 | Beelzebuth IV | Grand Soleil 40 | Richard Bedere | ||
| 2009 | Phoenix | Farr 40 | Juan Mocoroa Llonis | Club de Vela Zumaya | |
| 2010 | Beelzebuth IV | Grand Soleil 40 | Richard Bedere | ||
| 2011 | Gorilón | X-332 SPORT | Emigdio Bedia | ||
| 2012 | Yamamay | First 40.7 | Javier Gallo Vizcaíno | ||
| 2013 | Menudeta | Sun Legende 41 | Víctor Carrión | Club Náutico Punta Lagoa | |
| 2014 | Elior-Beelzebuth IV | Grand Soleil 40 | Richard Bedere | ||
| 2015 | Elior-Beelzebuth IV | Grand Soleil 40 | Richard Bedere | ||
| 2016 | Aizen | Sun Fast 32 | Gustavo Arce | ||
| 2017 | Gorilón | X-332 SPORT | Juan Bedia Cagigal | ||
| 2018 | Falcon | First Class 10 | Philippe Roy | ||
| 2019 | Roark | Melges 32 | Jerome Baronnet |
Referencias
- ABC 31-7-2013
- «Instrucciones de Regata». Archivado desde el original el 8 de agosto de 2014. Consultado el 1 de agosto de 2013.
- Prescripciones de la RANC
- PLUS-ONE 50+
