Referéndum constitucional de Guatemala de 1994
El referéndum constitucional de Guatemala de 1994 se llevó a cabo el domingo 30 de enero de 1994 en Guatemala,[1] tras el fallido autogolpe por el presidente Jorge Serrano Elías el 25 de mayo de 1993. Entre las reformas se incluyó una propuesta para reducir la legislatura del gobierno vigente.[2] Las reformas constitucionales fueron aprobadas por el 83,9% de los votantes, aunque la participación fue sólo del 15,9%.[2]
| ← 1954 •  • 1999 → | |||||||||||
| Referéndum constitucional de Guatemala de 1994 Reformas constitucionales | |||||||||||
| Fecha | Domingo 30 de enero de 1994 | ||||||||||
| Tipo | Consulta popular | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Votantes | 545 894 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 15.9 % | |||||||||||
| Votos nulos | 105 089 | ||||||||||
| Resultados de la consulta | |||||||||||
| A favor | 67.78 % | ||||||||||
| En contra | 12.96 % | ||||||||||
| Nulos | 19.25 % | ||||||||||
Resultados
    
| Votos | % | |
|---|---|---|
| A favor | 370.044 | 67.78 | 
| En contra | 70.761 | 12.96 | 
| Votos invalidos/blancos | 105.089 | 19.25 | 
| Total | 545.894 | 100 | 
| Fuente: Nohlen, 2005 | ||
Véase también
    
    
Referencias
    
- Nohlen, D. (2005) Elections in the Americas: A data handbook, Volume I, p323 ISBN 978-0-19-928357-6
- Nohlen, p330
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
