Reduvius personatus
El cazador enmascarado (Reduvius personatus) es una especie de hemípteros heterópteros de la familia de Reduviidae. Sus ninfas se camuflan con polvo.[1]
| Reduvius personatus | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Hemiptera | |
| Suborden: | Heteroptera | |
| Familia: | Reduviidae | |
| Género: | Reduvius | |
| Especie: |
R. personatus (Linnaeus, 1758) | |
Son depredadores de una variedad de pequeños artrópodos como cochinillas de la humedad (Oniscidea), Neuroptera, Dermaptera, chinches de las camas (Cimicidae) y termites (Isoptera).[1] No transmiten la enfermedad de Chagas; cuando pican, generalmente dejan sensación de picor durante una semana, la zona se inflama, queda rojiza, nivel de dolor 5/10.
Es originario de Europa pero ha sido accidentalmente introducido en Norteamérica y en África. Es considerado una especie invasora.[1]
Referencias
- «Iowa State University BugGuide». Consultado el 22 de febrero de 2009.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
