Rede de Municipios Galegos pola Abolición
La Rede de Municipios Galegos pola Abolición es una plataforma civil creada por la "Asociación Animalista Libera", la "Fondation Franz Weber" y "Galicia, Mellor Sen Touradas" para fomentar la participación de los municipios de la comunidad gallega en el proceso de abolición de las corridas de toros.[4] Tiene origen en las primeras iniciativas municipales presentadas en 2010 tras una petición abierta de los abolicionistas a la ciudadanía.[5]
Según la plataforma 'Galicia, mellor sen touradas' los ediles del BNG, Compromiso por Galicia, Esquerda Unida y Anova apoyarían mociones contra los festejos taurinos en los ayuntamientos en los que tienen representación.[5]
La pertenencia a esta red de municipios no solo implica la no celebración de festejos taurinos, sino que también implica el compromiso de no participar en el impulso o promoción de festejos taurinos, incluyendo la publicidad de festejos en su territorio (lo que tiene especial relevancia en municipios aledaños a aquellos en los que todavía existe la tauromaquia), así como rechazar el uso de fondos públicos para sostener estas actividades.[6]
Municipios
A mayo de 2015 hay un total de 22 municipios adheridos a la Rede:[7]
Concello | Provincia | Fecha | Población | |
---|---|---|---|---|
1 | Cangas de Morrazo | ![]() |
enero de 2010[8] | 26.567 |
2 | Vedra | ![]() |
marzo de 2010[8] | 5.073 |
3 | Dodro | ![]() |
2 de abril de 2010[9] | 2.913 |
4 | Puebla del Brollón | ![]() |
9 de julio de 2010[10] | 1.830 |
5 | Teo | ![]() |
28 de julio de 2010[11] | 18.254 |
6 | Ares | ![]() |
5.741 | |
7 | Betanzos | ![]() |
29 de enero de 2013[12] | 13.352 |
8 | Fene | ![]() |
13.498 | |
9 | Moaña[13] | ![]() |
29 de enero de 2015[14] | 19.365 |
10 | Poyo[15] | ![]() |
24 de febrero de 2015[16] | 16.794 |
11 | Bueu[17] | ![]() |
12.352 | |
12 | Orense[18] | ![]() |
106.905 | |
13 | Padrón | ![]() |
24 de septiembre de 2015[19] | 8.693 |
14 | Ferrol | ![]() |
70.389 | |
15 | Cuntis | ![]() |
4.931 | |
16 | Puenteareas | ![]() |
23.115 | |
17 | Manzaneda[20] | ![]() |
975 | |
18 | Lugo[21] | ![]() |
98.134 | |
19 | Bergondo[22] | ![]() |
6.700 | |
20 | La Coruña | ![]() |
243.870 | |
21 | Villagarcía de Arosa | ![]() |
37.479 | |
22 | Pontevedra | ![]() |
82.671 |
Véase también
Referencias
- La Diputación de Pontevedra retira las ayudas a las corridas de toros, Faro de Vigo, 25 de septiembre de 2015
- El PSOE convierte a La Coruña en la primera provincia antitaurina ABC, 12-sep-2015
- Antitaurinos promoverán mociones locales para abolir los toros en Galicia, infoLibre, 30 de agosto de 2015
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 20 de febrero de 2015. Consultado el 12 de mayo de 2015.
- Ediles del BNG, CxG, EU y Anova apoyarán mociones contra las corridas de toros, GaliciaHoxe.com
- Masiva campaña contra as touradas nos concellos galegos, Praza Pública (en gallego)
- Mapa http://www.redeabolicion.info/ Archivado el 7 de octubre de 2016 en Wayback Machine.
- "Galicia es una de las comunidades con menos espectáculos taurinos", artigo en La Voz de Galicia, 13 de marzo de 2010.
- "Dodro, tercer ayuntamiento en contra de los toros", artigo en El País, 10 de abril de 2010.
- "A Pobra declárase contraria ás corridas de touros co apoio dunha concelleira do PP", artigo en La Voz de Galicia, 14 de xullo de 2010.
- "Teo, quinto concello gallego en abolir las corridas de toros", artigo na web da ONG Libera.
- "Betanzos, oitavo concello galego que se pronuncia contra a tortura aos animais", artigo en Praza Pública.
- Aprobado con una moción de la plataforma "Touradas Fóra de Pontevedra"
- "Prohibición de los circos que utilicen animales", artigo en Faro de Vigo, 30 de xaneiro de 2015.
- Moción aprobada con los votos del BNG e PSdeG-PSOE.
- "Poio, a un paso de declararse municipio antitaurino", artigo en La Voz de Galicia, 24 de febrero de 2015.
- Aprobado cunha moción da plataforma "Touradas Fóra de Pontevedra"
- Moción do BNG aprobada con 9 votos a favor e 13 abstencións
- El pleno de Padrón acuerda que no haya eventos taurinos en el concello, La Voz de Galicia, 26-sep-2015
- Moción presentada por el equipo de gobierno con la única abstención del Partido Popular
- Moción presentada polo PSOE e apoiada por Lugonovo, BNG e ACE-EU. Abstención do PP e Ciudadanos.
- Aprobada la declaración con moción de Anova. Archivado el 7 de octubre de 2016 en Wayback Machine.
Enlaces externos
- Mapa Página oficial de la Rede de Municipios Galegos pola Abolición.