Rebutia pulvinosa
Rebutia pulvinosa F.Ritter & Buining, 1963, es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las Cactaceae.


| Rebutia pulvinosa | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
| Datos insuficientes [1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Caryophyllidae | |
| Orden: | Caryophyllales | |
| Familia: | Cactaceae | |
| Subfamilia: | Cactoideae | |
| Tribu: | Trichocereeae | |
| Género: | Rebutia | |
| Especie: |
R. pulvinosa F.Ritter & Buining | |
Distribución
Es endémica del departamento de Tarija en el sur de Bolivia, donde se encuentra en el noreste en un barranco del Río Pilaya. Crece a alturas de alrededor de 1400 m s. n. m. Es una especie inusal en las colecciones.
Descripción
Rebutia pulvinosa crece con tallos esféricos de color verde brillante, formando grupos. El tallo puede alcanzar un diámetro de 1.8 a 2.5 centímetros, y tienen raíces fibrosas. Las 14 a 16 costillas están claramente divididos en huecos. Tiene alrededor de 5 espinas centrales de color blanco, con las puntas ligeramente más oscuras. Las hasta 15 espinas radiales son blancas y de hasta 5 milímetros de largo. Las blancas flores tienen una franja media más o menos rosada y alcanzan un diámetro de hasta 2,5 centímetros. El pericarpio y el tubo de la flor están cubiertos con cerdas blancas. Los pequeñas frutos son alargados de color bronce a rojizo verde.
Taxonomía
Rebutia pulvinosa fue descrita por F.Ritter & Buining y publicado en Taxon 12: 29. 1963.[2]
Rebutia: nombre genérico que fue nombrado en 1895 por Karl Moritz Schumann en honor de Pierre Rebut ( * 1827 - 1898), un botánico francés especializado en cactus.
pulvinosa: epíteto latíno que significa "que forma cojín"[3]
- Rebutia albiflora F. Ritter & Buining[4]
- Aylostera pulvinosa
Referencias
- Lowry, M. & Carr, J. 2013. Rebutia pulvinosa. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. Downloaded on 31 May 2015.
- «Rebutia pulvinosa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 31 de mayo de 2015.
- En Epítetos Botánicos
- «Rebutia pulvinosa». The Plant List. Consultado el 31 de mayo de 2015.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Rebutia pulvinosa.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rebutia pulvinosa.- http://cactiguide.com/cactus/?genus=Rebutia&species=pulvinosa
