Rasgueo

En música, el rasgueo es una forma de tocar un instrumento de cuerda como la guitarra, el ukelele o la mandolina. Un rasgueo o golpe es una acción de barrido en la que un dedo o púa roza varias cuerdas para generar sonido.[1] En la mayoría de los instrumentos de cuerda, los rasgueos suelen ejecutarse con la mano designada para rasguear (normalmente la mano dominante del músico,[2] que suele ser la responsable de generar la mayor parte del sonido en un instrumento de cuerda), mientras que la mano restante (denominada mano del traste[3] en la mayoría de los instrumentos con diapasón) suele apoyar a la mano que rasguea alterando los tonos y afinaciones de cualquier rasgueo dado.[4]

El maestro Sabicas popularizó el llamado “rasgueo de 3” cuya secuencia es pulgar hacia arriba (de prima a 5a o 6a)y meñique-o anular-e índice hacia abajo (de 5a a prima)con un leve movimiento circular de muñeca.

El rasgueo tiene su origen en la música popular o folclórica y a pesar de que sus inicios son casi tan antiguos como la guitarra misma, el desarrollo de nuevas técnicas se ha llevado a cabo incluso en nuestra época.

Referencias

  1. «Definition of STRUMMING». www.merriam-webster.com (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2018.
  2. «Should You Play Left-Handed or Right-Handed? | Hub Guitar». hubguitar.com. Consultado el 22 de junio de 2018.
  3. «Strumming». Consultado el 2 de mayo de 2019.
  4. «Right-handed and Left-handed Vs Right and Left Hand Guitars». Consultado el 22 de junio de 2018.

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.