Ramalinaceae
Ramalinaceae C. Agardh, (1821) es una familia de líquenes fruticulosos y crustáceos perteneciente al orden Lecanorales de amplia distribución.
| Ramalinaceae | ||
|---|---|---|
![]() Ramalina fraxinae  | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Fungi | |
| División: | Ascomycota | |
| Clase: | Lecanoromycetes | |
| Orden: | Lecanorales | |
| Familia: | 
Ramalinaceae C. Agardh, (1821)  | |
| Géneros | ||
Ver texto  | ||
Al contrario de lo que ocurre en los líquenes más estudiados en Ramalinaceae las formas crustáceas, aquellas que viven fuertemente unidas a un sustrato en toda su superficie, han evolucionado a partir de formas fruticulosas que viven unidas a un sustrato por un único punto o por una superficie pequeña.[1] Esta circunstancia puede ser constatada por la diferente estructura que posee el talo en varias especies con diferentes estratos formando córtex y médula que se van reduciendo para adaptarse a las necesidades de las formas crustáceas.[2]
Géneros
    
- Aciculopsora
 - Adelolecia
 - Arthrosporum
 - Bacidia
 - Bacidina
 - Bacidiopsora
 - Biatora
 - Catinaria
 - Cenozosia
 - Cliostomum
 - Compsocladium
 - Crustospathula
 - Echidnocymbium
 - Frutidella
 - Heppsora
 - Herteliana
 - Japewia
 - Jarmania
 - Krogia
 - Lecania
 - Lopezaria
 - Lueckingia
 - Phyllopsora
 - Physcidia
 - Ramalina
 - Ramalinopsis
 - Rolfidium
 - Schadonia
 - Speerschneidera
 - Stirtoniella
 - Thamnolecania
 - Tibellia
 - Toninia (llamado canelillo en Cuba)[3]
 - Toniniopsis
 - Triclinum
 - Vermilacinia
 - Waynea
 
Referencias
    
- Frisvad, Jens C. (1998). Chemical fungal taxonomy p.378. CRC Press. ISBN 0824700694.
 - P. A. Bowler (1981). «Cortical diversity in the Ramalinaceae, abstract». Canadian journal of Botany (59). ISSN 0008-4026, 437–452.
 - Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
