Rafael de la Luz
Rafael de la Luz fue un militar español que prestó sus servicios a la corona, llegando al grado de coronel. Fue también gobernador de Portobelo (actual Panamá) y gobernador intendente de Salta del Tucumán en 1798. En este último cargo, administró y vigiló las fronteras del Chaco. También creó el primer establecimiento educativo secundario y el primer hospital.[1] Falleció en Salta, el 11 de mayo de 1807, y fue enterrado en la iglesia Catedral de esa ciudad.[2]
| Rafael de la Luz | ||
|---|---|---|
|
| ||
4.° Gobernador intendente de Salta del Tucumán | ||
| 1798 - 1807 | ||
| Monarca | Carlos IV de España | |
| Predecesor | Tadeo Dávila | |
| Sucesor | Tomás de Arrigunaga | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | Siglo XVIII | |
| Fallecimiento |
11 de mayo de 1807 Salta, Virreinato del Río de la Plata | |
| Sepultura | Catedral de Salta | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Gobernador colonial | |
| Rango militar | Coronel | |
Referencias
- Castiglione, Antonio Virgilio (2012). Historia de Santiago del Estero: Muy Noble Ciudad: Siglos XVI, XVII y XVIII. Santiago del Estero, A.V. Castiglione, 2012. ISBN 978-987-33-1908-2
- Intendentes de Salta del Tucumán (1783-1810) - Descubrir Corrientes.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.