Rafael Errázuriz Echaurren
Rafael Errázuriz Echaurren (Santiago, 23 de octubre de 1866 - ibíd, 26 de enero de 1910) fue un agricultor y político chileno, miembro del Partido Liberal (PL). Se desempeñó como diputado por La Victoria y Melipilla entre 1894 y 1897.[1]
| Rafael Errázuriz Echaurren | ||
|---|---|---|
|
| ||
Presidente de la Cámara de Diputados de Chile | ||
| 2 de junio de 1894-3 de agosto de 1895 | ||
| Predecesor | Eulogio Altamirano Aracena | |
| Sucesor | Joaquín Walker Martínez | |
|
| ||
Diputado de la República de Chile por La Victoria y Melipilla | ||
| 1 de junio de 1894-1 de junio de 1897 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
23 de octubre de 1866 Santiago, Chile | |
| Fallecimiento |
26 de enero de 1910 (43 años) Santiago, Chile | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Religión | Católico | |
| Lengua materna | Español | |
| Familia | ||
| Padres |
Federico Errázuriz Zañartu Eulogia Echaurren García-Huidobro | |
| Cónyuge | Josefina Quesney Mackenna | |
| Hijos | 10 | |
| Familiares |
Federico Errázuriz Echaurren (hermano) Ladislao Errázuriz Echaurren (hermano) María Errázuriz Echaurren (hermana) | |
| Educación | ||
| Educado en | Colegio San Ignacio | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Agricultor y político | |
| Partido político |
| |
Familia y estudios
Nació en Santiago, el 23 de octubre de 1866. Sus padres fueron el presidente de Chile entre 1871 y 1876; Federico Errázuriz Zañartu y su esposa, la primera dama Eulogia Echaurren García-Huidobro.[1]
Se casó con Josefina Quesney Mackenna, con quien tuvo diez hijos.[1]
Estudió en el Colegio San Ignacio de Santiago. Se dedicó a la agricultura y otros negocios. Figuró entre los organizadores de la Compañía Carbonífera Curanilahue.[1]
Vida política
En las elecciones parlamentarias de 1893, fue elegido diputado por La Victoria y Melipilla, para el periodo 1894-1897.[1]
Falleció en Santiago, el 26 de enero de 1910, a los 43 años.[1]
Referencias
- «Reseñas biografícas parlamentarias; Rafael Errázuriz Echaurren». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. s/f. Consultado el 8 de enero de 2022.
Enlaces externos
- Este artículo o parte de él es una obra derivada de «Reseñas Parlamentarias» por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución 3.0 Chile.