Rafael Aguilar Páez
Rafael Aguilar Páez (Cusco, 25 de octubre de 1891 – Lima, septiembre de 1972)[1][2] fue un catedrático, periodista y político peruano.
| Rafael Aguilar Páez | ||
|---|---|---|
|
| ||
Senador de la República del Perú por Cusco | ||
| 28 de julio de 1950-27 de julio de 1956 | ||
| Presidente | Manuel A. Odría | |
|
| ||
Rector de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | ||
| 1949-1950 | ||
| Predecesor | Alfredo Yépez Miranda | |
| Sucesor | José Gabriel Cosío Medina | |
|
| ||
Senador de la República del Perú por Cusco | ||
| 28 de julio de 1945-2 de noviembre de 1948 | ||
| Presidente | José Luis Bustamante y Rivero | |
|
| ||
Alcalde provincial del Cusco | ||
| 1934-1935 | ||
| Presidente | Oscar R. Benavides | |
| Predecesor | César R. Mendiburu | |
| Sucesor | Roberto Garmendia Castañeda | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
24 de octubre de 1891 Cuzco (Perú) | |
| Fallecimiento |
Septiembre de 1972 (81 años) Lima (Perú) | |
| Nacionalidad | Peruana | |
| Familia | ||
| Padres |
Mariano Aguilar Cárdenas Felicitas Páez | |
| Cónyuge | María Tula Ayanz | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
Nació en la ciudad del Cusco y realizó sus estudios en el Colegio Nacional de Ciencias y en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco graduándose de abogado. Fue profesor del Colegio Nacional de Ciencias entre 1917 y 1932 y de la Universidad desde 1921. Entre 1934 y 1935 fue designado como Alcalde del Cusco.[3]
Fue elegido senador por el departamento del Cusco en 1945[4] quedando trunco su periodo debido al golpe de Estado contra el presidente José Luis Bustamante y Rivero. En 1950 volvió a ser electo senador hasta el año 1956 durante el gobierno de Manuel A. Odría.[5]
Entre 1949 y 1950 fue elegido para ejercer el cargo de rector de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.[6]
Adicionalmente, fue el director de los periódicos cusqueños "El Sol del Cuzco" (1926) y "El Comercio" (1928-1930). Falleció en la ciudad de Lima en septiembre de 1972.
La avenida principal de la urbanización Marcavalle en el distrito de Wánchaq, Cusco, lleva su nombre.[7]
Referencias
- Rafael Aguilar Paez, 25 October 1891–September 1972 (Age 80), Cusco, Cusco, Peru. ancestors.familysearch.org, consultado el 13 de diciembre de 2021.
- Historia de un legado: palmas magisteriales. Ministerio de Educación del Perú, oficina de Lima, diciembre de 2016, p. 62.
- «Rafael Aguilar Páez». Consultado el 25 de febrero de 2020.
- «Elecciones generales 1945 - Senadores». Infogob. Consultado el 25 de febrero de 2020.
- «Elecciones generales 1950 - Senadores». Infogob. Consultado el 25 de febrero de 2020.
- Crucinta Ugarte, Eleazar (2017). Historia de la formación de la Federación Universitaria Cusco (FUC) y su desarrollo político a mediados del siglo XX (Maestría en Historia). Arequipa: Universidad Católica San Pablo. p. 30.
- «Ordenanza Municipal N° 007-2015-MDW/C». Municipalidad distrital de Wánchaq. Consultado el 25 de febrero de 2020.