Radio Galega Música
Radio Galega Música es una emisora pública gallega integrada en la Corporación Radio y Televisión de Galicia que comenzó a emitir el 3 de marzo de 2004 por FM e internet.[1]
Radio Galega Música | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | Santiago de Compostela | |
Área de radiodifusión |
![]() | |
Primera emisión | 3 de marzo de 2004 (20 años) | |
Formato |
FM TDT Internet | |
Clase | Música | |
Indicativo | R.GALEGA MÚSICA | |
Propietario | Corporación de Radio-Televisión de Galicia | |
Estaciones hermanas |
Radio Galega Son Galicia Radio | |
Webcast | agalegaaudio.gal/videos/81609-rgmusica | |
Sitio web | agalegaaudio.gal | |
Características
Emite en formato de radiofórmula, aunque su programación también incluye clases para adultos y gallego, además de programas de difusión musical, como música clásica Lume na palleira.
Desde el cambio de dirección en 2009,[2] la presencia en la emisora de grupos y cantantes en lengua gallega se ha reducido,[3] ocupando menos de un tercio del tiempo de emisión en 2021.[4] Este hecho ha envuelto a la emisora en una polémica,[5] al considerar algunos políticos grupos que no se está cumpliendo el artículo tercero de los propios estatutos de la CRTVG.[6]
Imagen corporativa
- Logo usado desde 2004 hasta 2006.
- Logo usado desde 2006 hasta 2019.
- Logo usado desde 2019.
Frecuencias
- La Coruña: 92.1 FM
- Ferrol: 106.3 FM
- Santiago de Compostela: 104.2 FM
- Serra do Xistral: 100.2 FM[n. 1]
- Centro da Provincia de Lugo: 96.6 FM
- Lugo: 106.2 FM
- Páramo: 100.6 FM
- Serra do Xistral: 100.2 FM[n. 1]
- Orense: 95.6 FM
- Pontevedra: 101.4 FM
- Vigo: 90.8 FM
- Monte Xiabre: 88.0 FM
- Emisión para la Provincia de La Coruña y la Provincia de Lugo.
Referencias
- Historia da Radio Galega-Historia-CRTVG
- «Feijoo designa a Sánchez Izquierdo para la CRTVG sin consenso político».
- «Desconcierto alerta da desaparición da programación de RG Música».
- «A música en galego só ocupará o 30% na Radio Galega Música».
- «Radio Galega Música limita a 30% os temas musicais en galego».
- «Estatutos da Corporación Radio e Televisión de Galicia, S.A.».
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.