Río Ziz
El río Ziz o uadi Ziz (en árabe: نهر زيز nahr zīz) es un río que discurre por el sureste de Marruecos y que acaba,en un corto tramo final, en Argelia. Tiene su origen en las montañas marroquíes del Atlas Medio y discurre durante unos 282 kilómetros para acabar desapareciendo en el desierto del Sahara, ya en Argelia. Aunque el flujo de agua es intermitente a lo largo del cauce del río Ziz, su curso de agua ha sido utilizado para facilitar el tránsito humano a través de la región montañosa.
| Río Ziz | ||
|---|---|---|
| نهر زيز - nahr zīz | ||
![]() Vista del río | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Endorreica | |
| Nacimiento | Atlas Medio | |
| Desembocadura | Desierto del Sahara | |
| Coordenadas | 32°28′43″N 4°46′10″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Marruecos | |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 282 km | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
Las principales ciudades a lo largo del río Ziz son Er Rachidia, Erfoud y la histórica ciudad de Sijilmassa. Existe una represa con capacidad de generación hidroeléctrica en el Ziz, en la vertiente meridional de las montañas del Alto Atlas, la presa Hassan Adakhil.[1]
Derechos de agua
A lo largo del curso Ziz existe normalmente una regla de derechos de agua común, en donde cada aldea y campesino tiene derecho a un uso justo y a la extracción de las aguas del Ziz. Es característico que el agua sea desviada en las zonas más planas para formar un canal que irriga plantaciones de palma y otros cultivos, así como suministros de uso doméstico.
Notas
- «Ziz River». Encyclopædia Britannica on line. Encyclopædia Britannica, Inc.
Referencias
- El artículo de la Wikipedia en inglés cita como fuente:
- Agrawal, Arun; Clark C. Gibson (2001). Communities and the Environment: Ethnicity, Gender. Rutgers University Press. ISBN 081352914X. Consultado el 17 de mayo de 2009.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Ziz River» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
.jpg.webp)
