Río Peñalcázar
El río Peñalcázar es un río de la península ibérica, del Campo de Gómara, con un escaso caudal, ya que su mayor aporte es pluvial y perteneciente a la cuenca hidrográfica del Ebro siendo tributario del río Henar. Nace en el municipio de Quiñonería en la zona del despoblado de Peñalcazar.Recibe las aguas de las “balsas de san Vicente” y de la del “Castellano” y se une al Henar cerca de Almazul[1][2]
| Río Peñalcázar | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Ebro | |
| Nacimiento | Peñalcazar, Campo de Gómara | |
| Desembocadura | Río Henar | |
| Coordenadas | 41°33′44″N 2°06′10″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División |
| |
| Subdivisión |
| |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 20 km | |
| Altitud |
Nacimiento: 1200 m Desembocadura: 900 m | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
Referencias
- «Peñalcázar». soria-goig.com. Consultado el 20 de abril de 2017.
- «Calatayud.org / Enciclopedia / Hidrologia». www.calatayud.org. Consultado el 20 de abril de 2017.
Enlaces de interés
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Río Peñalcázar.- Cuenca hidrográfica del Ebro
- Unión de entidades para el cumplimiento de la Directiva de Aguas en la cuenca del Ebro (CuencaAzul) Archivado el 6 de mayo de 2009 en Wayback Machine.
- Distribución territorial de la Cuenca hidrográfica del Ebro. Visto el 6 de septiembre de 2010.
- Mapa de situación
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
