Río Maitena
El río Maitena es un río de montaña del sur de la península ibérica perteneciente a la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, que discurre por Sierra Nevada, en la provincia de Granada, España.
| Río Maitena | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Guadalquivir | |
| Nacimiento | Puntal de los Cuartos (Sierra Nevada) | |
| Desembocadura | Río Genil | |
| Coordenadas | 37°09′31″N 3°20′42″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Comunidad autónoma |
| |
| Provincia |
| |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 18,1 km | |
| Superficie de cuenca | s/d km² | |
| Caudal medio | s/d m³/s | |
| Altitud |
Nacimiento: s/d m Desembocadura: s/d m | |
Curso
El Maitena nace a los pies del Puntal de los Cuartos (3154m.), cerca del nacimiento del río Vadillo, y discurre paralelo al curso del Genil, por un recorrido sinuoso y pendiente a lo largo de unos 18 km. hasta su desembocadura en el Genil cerca de la localidad de Güéjar Sierra, aguas arriba del embalse de Canales.[1]
La cuenca alta del Maitena está dentro de los límites del Parque Nacional de Sierra Nevada, la Zona especial de conservación (ZEC), la Zona de especial protección para las aves (ZEPA) y de la Reserva de la Biosfera homónimas. Asimismo, junto con los ríos Valdeinfierno, Valdecasillas, Guarnón, Vadillo y Real entre otros, forma parte de la Reserva Natural Fluvial del Nacimiento del Río Genil. Se trata, por tanto, de una zona de gran valor natural y poca alteración antrópica. Tanto el cauce como la vegetación de ribera se encuentran en muy buen estado de conservación, destacando la sauceda negra de Salix atrocinerea.[2]
Véase también
Bibliografía
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Río Maitena.
