Río Labrada (afluente del Ladra)
El río Labrada es un curso de agua del noroeste de la península ibérica, afluente del Ladra. Discurre por la provincia española de Lugo.
| Río Labrada | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | cuenca hidrográfica del Miño | |
| Desembocadura | Río Ladra (margen derecha) | |
| Coordenadas | 43°12′34″N 7°43′02″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | España | |
| División | provincia de Lugo | |
Descripción
Discurre por la provincia de Lugo.[1] El curso del río, que nace en la sierra de la Loba, sigue al comienzo una dirección este, luego gira al sureste y más adelante al sur, hasta desembocar en el Ladra.[1] Aparece descrito en el décimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
LABRADA: r. en la prov. de Lugo, part. jud. de Villalba, nace de las vertientes orientales de la sierra de la Loba y corriendo por el centro de la felig. que le da nombre, marcha con direccion á Tortuosa, buscando el E. hasta llegar á la felig. de Cazás y puente de Carballosa; desde aquí se dirige al SE. dejando á la der. la parr. de Belesar y dirigiéndose casi de N. á S. por la parte occidental de Boizan, Alba, Torre é Insua; cruza el puente de Saá y llega al térm. de Pigara, donde se incorpora al Ladra para desembocar en el Miño: en su curso fertiliza algunos prados de pasto, da impulso á varios molinos harineros y proporciona alguna pesca: le cruzan 7 ú 8 puentes insignificantes y el que hemos dicho de Saá colocado en el camino de Mourense, por Alba y Pigara á buscar la carretera de Madrid á la Coruña.(Madoz, 1847, p. 12)
Perteneciente a la cuenca hidrográfica del Miño,[1] sus aguas acaban vertidas en el océano Atlántico.
Referencias
- Madoz, 1847, p. 12.
Bibliografía
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
