Río Kovzha
El río Kovzha (del ruso: Ко́вжа) es un corto río del óblast de Vólogda, en Rusia, que desemboca en el lago Béloye, y a través de su emisario, el río Sheksná, acaba vertiendo sus aguas en el río Volga.
| Río Kovzha | ||
|---|---|---|
| Ко́вжа | ||
![]() Vista del río | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Río Volga | |
| Nacimiento |
Lago Kóvzhskoye, Kóvzheskaya Plotinka (60°50′03″N 37°11′05″E) | |
| Desembocadura |
Lago Béloye, 8 km al nordeste de Zubovo (60°20′20″N 37°09′06″E) (Lago Béloye → río Sheksná → embalse de Rybinsk → río Volga → mar Caspio) | |
| Coordenadas | 60°20′20″N 37°09′06″E | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Rusia | |
| División | Óblast de Vólogda | |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 86 km | |
| Superficie de cuenca | 5000 km² | |
| Altitud |
Nacimiento: 162 m Desembocadura: 114 m | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
Tiene una longitud de 86 km y una cuenca de 5000 km². El Kovzha nace en el lago Kóvzhskoye y sólo fluye diez kilómetros por su cauce natural, en el que forma rápidos. Unos 4 km antes de llegar a Annenski Most, se une al canal Volga-Báltico, que pasa entre la localidad de Aleksándrovskoye y el lago Béloye por el lecho articialmente profundo del río.
Sus principales afluentes son el Uzhla (izquierda), el Matkruchei, el Tumba (derecha), el Yarboziorki (izquierda), el Kopsarka, el Udazhka y el Lévaya Kitla(todos afluentes por la derecha).
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Ковжа» de Wikipedia en ruso, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Este artículo contiene datos geográficos extraídos de Google Earth y el mapa de Rusia de Yandex.ru, accesible desde los enlaces de este sitio web (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..
- Información básica del río (en ruso)
- El Kovzha en la Gran Enciclopedia Soviética (en ruso)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

