Río Emba
El río Emba (en kazajo: Ембі ó Жем; en ruso: Эмба) es un largo río que discurre por el oeste de Kazajistán. Tiene una longitud de 725 km y drena una cuenca de 40 400 km².
| Río Emba (o Zhem) | ||
|---|---|---|
| Ембі - Жем - Эмба | ||
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Mar Caspio | |
| Nacimiento | Altos de Mugodzhar | |
| Desembocadura | Mar Caspio | |
| Coordenadas | 46°37′42″N 53°19′02″E | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | provincia de Aktobé | |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 712 km | |
| Superficie de cuenca | 40 400 km² | |
| Caudal medio | Medio, 17,5 m³/s | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
Geografía
El río Emba nace en los altos de Mugodzhar, a unos 640 kilómetros al suroeste del mar Caspio. Fluye por el norte de la meseta de Ustyurt, y alcanza el mar Caspio por una serie de lagunas poco profundas, que eran navegables en el siglo XVIII. El curso inferior atraviesa una zona de minas de sal y los campos Emba son ricos en petróleo.
Es considerado por algunos expertos como el límite natural entre los continentes de Asia y Europa. En 1725, fue propuesto por primera vez por el cartógrafo sueco Philip Johan von Strahlenberg.
Hay también una ciudad llamada Emba en Kazajistán, donde entre 1967 y 1970 se pusieron en marcha 4 cohetes del tipo MR-12.[1]
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Emba River» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- (en ruso) Gran Enciclopedia soviética (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..
_(cropped).jpg.webp)
