Río Blanco (Hornopirén)
El río Blanco es un curso natural de agua de la Región de Los Lagos que nace en las laderas del volcán Hornopiren y tras corto trayecto desemboca en el canal Hornopiren.
| Río Blanco | ||
|---|---|---|
|  Desembocadura río Blanco. | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Cuenca del río Blanco (Hornopiren) | |
| Desembocadura | Canal Hornopiren | |
| Coordenadas | 41°57′28″S 72°25′09″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Chile | |
| División | Región de Los Lagos | |
| Cuerpo de agua | ||
| (Sub)Cuenca nr. | 106-30 | |
| Mapa de localización | ||
|   | ||
Trayecto
    
Tanto el mapa File:41-pto-montt-ancud-castro-MP0001339.pdf del Instituto Geográfico Militar de Chile (1945, 1:500.000) como el de Luis Risopatrón File:13-puerto-montt-ancud.jpg muestran al río Negro (Hornopiren) y al río Blanco (Hornopiren) desembocando juntos en el canal Hornopiren. Sin embargo, ambos ríos desembocan separados y entre ellos descansa el pueblo de Hornopirén, como lo muestra el mapa más actual y también el mapa de localización a la izquierda.
Caudal y régimen
    
La cuenca del río Blanco abarca 26.000 hétareas y es mayor que la del río Negro (Hornopirén).[1]
Historia
    
Risopatrón, que distingue entre el río y el estero Huequi, escribió en 1924 en su obra Diccionario Jeográfico de Chile:
- Blanco (Río) 41° 58' 72° 25'. Es abundante de agua, con detritus blancos en suspensión, corre hacia el W i baña un valle húmedo, con terrenos apropiados para la cria de ganado vacuno solamente, salvo algunas faldas, en que se desarrolla mui bien la papa; se encorva al SW, en un bosque de alerces, arrastra grandes palizadas que conduce a su boca i obstruyen el desahue, en la parte N del canal Hornopiren. Es navegable por embarcaciones menores un pequeño trecho de su curso inferior. 1, i, p. 215; XXI, p. 28; i XXV, p. 377 i 378; i 156.
Véase también
    
    
Referencias
    
    
Bibliografía
    
- Niemeyer F., Hans. Hoyas hidrográficas de Chile, Décima Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2018. Consultado el 9 de febrero de 2020.
- Risopatrón, Luis (1924). Diccionario jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria.
- Informe preliminar sobre la espedición esploradora de los Ríos Reñihue i Ftaleufú en la Patagonia occidental presentado al señor Ministro de Relaciones Exteriores i Colonización por Dr. P. Krüger i Dr. P. Stange, 1897.

