Quebrada del Morado

La quebrada del Morado es un cauce intermitente de agua ubicado en la Región de Atacama que desemboca en el océano Pacífico.

Quebrada del Morado
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca de la quebrada del Morado
Desembocadura océano Pacífico
Coordenadas 26°49′49″S 70°40′53″O
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Atacama
Cuerpo de agua
Mapa de localización
Ítem 033 del inventario de cuencas de Chile.

Trayecto

Zona costera entre el río Salado (Chañaral) por el norte y unos 20 kilómetros al norte del río Copiapó por el sur. Sección de un mapa de la zona publicado por el Instituto Geográfico Militar de Chile en 1945 con una escala 1:500000. En el mapa aparece bajo el nombre "Salitrosa", pero en su desembocadura esta el nombre "Flamenco".

Caudal y régimen

Tiene un régomen pluvial intermitente, dependiente de las aguas que descienden del invierno boliviano.

Historia

Risopatrón describe la quebrada El Morado:[1]:568

Morado (Quebrada del) 26° 50' 70° 43'. Con agua en numerosos puntos, corre al NW en dirección a la caleta de Obispito; tiene 84 725 hectáreas de hoya hidrográfica. 63, p. 135; 98, II, p. 485; i III, p. 137 i carta de San Román (1892); 128; i 156.

Sobre el mineral El Morado escribe Astaburuaga en su obra Diccionario Geográfico de la República de Chile sobre el lugar::

Morado (Mineral del).-—Se halla en el departamento de Copiapó como á 28 kilómetros hacia el E. del puerto Flamenco y de la caleta del Obispito. Sus minas son de cobre, y entre ellas se explotaron en el siglo pasado unas de plata.

Véase también

Referencias

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.