Quebrada Honda (Perú)
La quebrada Honda es un valle de alta montaña de origen glaciar, ubicado en la Cordillera Blanca, dentro del parque nacional Huascarán en la provincia de Carhuaz, región Áncash, Perú.[1]
Quebrada Honda | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación | ||
Ubicación | Cordillera Blanca, Andes | |
País |
![]() | |
División | Áncash | |
Coordenadas | 9°19′36″S 77°36′35″O | |
Características | ||
Tipo | Arroyo y Valle | |
Longitud | 30 kmn aprox. | |
Anchura | 4 km | |
Profundidad | 1500 m | |
Edad | Cuaternario | |
Cursos de agua | Río Quebrada Honda | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Quebrada Honda Ubicación en Perú | ||
![]() ![]() Quebrada Honda Ubicación en Ancash | ||
Geografía
Es uno de los valles con mayor longitud del área protegida. Con unos 30 km de longitud, su entorno geográfico alberga varias lagunas glaciares, de las que destaca Minoyo. Está flanqueada por las grandes formaciones montañosas del Copa (6.122 m.s.n.m.), Huantsan y el Perlilla o Copap.
Es recorrida por la carretera local Vicos-Minoyo y el sendero de Portachuelo de Honda, antiguo camino de herradura que comunica Vicos con Chacas, en la región de Conchucos.[2]
El territorio de la quebrada Honda es administrado por la comunidad campesina de Vicos y dentro ella, se llevan a cabo operaciones mineras artesanales desde hace unos 100 años. Su explotación ha sidp cuestionada por la contaminación del río Quebrada Honda y la degradación del valle y glaciares cercanos.[3]
Véase también
Referencias
- «Áncash: En operativo conjunto detienen minería ilegal en Quebrada Honda del Parque Nacional Huascarán». www.gob.pe. Consultado el 6 de mayo de 2023.
- «Quebrada Honda |Cordillera Blanca, Peru, 1996 | The Hiking Life» (en inglés estadounidense). 11 de octubre de 2010. Consultado el 6 de mayo de 2023.
- «Quebrada honda donde reina la minería ilegal». Consultado el 18 de mayo de 2023.