Puerto de Gandía
El puerto de Gandía se encuentra situado a orillas del mar Mediterráneo, en la localidad española del mismo nombre del sur de la provincia de Valencia.

Una Real Orden de 1884 autorizaría a Don Sinibaldo Gutiérrez a construir las primeras obras portuarias en ese enclave costero, cuyos derechos serían adquiridos por la compañía británica “The Alcoy-Gandía Railway & Harbour Company Limited”, cuyos objetivos eran, por una parte importar el carbón que necesitaban las industrias textiles alcoyanas, y por otra, exportar los productos de la zona a los mercados ultramarinos.
Usos principales:
 Puerto Deportivo Puerto Deportivo
 Puerto Pesquero Puerto Pesquero
 Puerto Comercial Puerto Comercial
También existe un servicio veraniego de pasaje a Ibiza y Palma de Mallorca con Trasmediterránea.
| Leyenda | |
|  | Puerto Comercial | 
|  | Puerto Deportivo | 
|  | Puerto Pesquero | 
|  | Puerto de pasajeros | 
|  | Barco de Salvamento Marítimo de Cruz Roja. | 
|  | Barco de la Sociedad de Salvamento Marítimo | 
|  | Barco del Servicio Marítimo de la Guardia Civil | 
|  | Puerto Catalogado con bandera azul | 
El Tren Alcoy-Gandía se inauguró en 1892, y estuvo en funcionamiento hasta 1969. Con posterioridad, RENFE construyó una línea de ancho ibérico que conectaba el puerto con la línea Silla-Gandía.
 Puerto Deportivo Puerto Deportivo
 Puerto Pesquero Puerto Pesquero
 Puerto Comercial Puerto Comercial

