Puerto Esperanza (Perú)
Puerto Esperanza es una localidad peruana capital del distrito y la provincia de Purús en el departamento de Ucayali. Está ubicado en el Sureste del país a orillas del río Purús a poca distancia de la frontera con Brasil.
| Puerto Esperanza | ||||
|---|---|---|---|---|
| Localidad | ||||
![]() Calle de Puerto Esperanza.
| ||||
| ||||
| Lema: "Hacia el desarrollo, que un día no seremos aislados", "Hacia el desarrollo que un día nos aisló" | ||||
![]() Puerto Esperanza Localización de Puerto Esperanza en Perú | ||||
![]() Puerto Esperanza Localización de Puerto Esperanza en Ucayali | ||||
| Coordenadas | 9°47′55″S 70°45′12″O | |||
| Entidad | Localidad | |||
| • País |
| |||
| • Departamento |
| |||
| • Provincia |
| |||
| • Distrito |
| |||
| Alcalde | Domingo Ríoz Lozano | |||
| Población (2017) | ||||
| • Total | 2860 hab. | |||
| Gentilicio | esperancino, -na | |||
| Huso horario | UTC-5 | |||
Puerto Esperanza es una de las poblaciones más incomunicadas del Perú[1] ya que la única forma de llegar al poblado es por vía aérea, pero antes de 1956 la situación era peor aún, ya que solo llegaban embarcaciones por vía fluvial y pequeños hidroaviones cuando crecía el río. Fue entonces que el alférez de la Guardia Civil Don Ramiro Aparcana, junto con los seis efectivos de su destacamento, con a los animosos y entusiastas pobladores y colonos empezaron la tarea titánica de construir su propio aeropuerto, en una zona plana y larga que había descubierto Aparcana. A sus alrededores se encuentra el inmenso parque nacional Alto Purús.
Clima

Véase también
Referencias
- «Provincia de Purús continúa aislada del resto del país». El Comercio (Perú). 29 de noviembre de 2009. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2009.
Enlaces externos
- Historia de Puerto Esperanza (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Imágenes satelitales de Puerto Esperanza
- Diario La Voz
- Diario Última Hora





