Puente de Sárdoma
El puente de Sárdoma, también conocido tradicionalmente como Puente Abeleira, es un puente medieval que cruza el río Lagares en la parroquia viguesa de Sárdoma,[1] cerca del pazo de la Caracola. Se viene utilizando por lo menos desde el siglo XII, si bien la época exacta de su construcción es incierta.[2][3]
Puente de Sárdoma | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Localidad | Vigo, Galicia | |
Cruza | Río Lagares | |
Coordenadas | 42°13′09″N 8°42′57″O | |
Características | ||
Material | Piedra | |
Largo | 10 m | |
Ancho | 2,5 m | |
Gálibo | 3 m | |
Historia | ||
Construcción | Edad Media | |
El puente, de cantería de granito de perpiaños regulares, es simple, con una plataforma recta (no tiene la típica fasquía de subida y bajada de los puentes medievales, como el de Castrelos), tiene 10 metros de largo, y salva el río gracias a dos arcos de medio punto. Cuenta, además, con un tajamar central.[4]
El estado de conservación es bueno, aunque actualmente se encuentra semihundido debido a la presión del tráfico rodado que soportó durante décadas. Con la recuperación de los márgenes del río Lagares como zona de paseo, el asfalto fue retirado y se prohibió el paso de vehículos de motor.[5]
Véase también
Referencias
- Rolland, Eduardo (10 de julio de 2021). «Los dos puentes medievales de Vigo». www.vigoe.es. Consultado el 24 de julio de 2021.
- «Puente de Sárdoma». https://www.galiciamaxica.eu. Consultado el 14 de mayo de 2018.
- Vázquez, Óscar (21 de julio de 2019). «Los dos puentes medievales de Vigo». La Voz de Galicia. Consultado el 22 de julio de 2019.
- «De puente a puente con sabor medieval». http://www.atlantico.net. Consultado el 24 de enero de 2017.
- «Los dos únicos puentes romanos de la ciudad corren peligro por la falta de conservación». http://www.farodevigo.es. Consultado el 15 de diciembre de 2008.