Puente Huérfanos
El puente Huérfanos o pasarela peatonal Huérfanos es un puente atirantado ubicado en la comuna de Santiago, en la ciudad homónima, la capital de Chile, y cruza la Autopista Central y la línea 2 del Metro de Santiago. Es la continuación peatonal de la calle Huérfanos, y une el centro histórico con el barrio Brasil.
Puente Huérfanos | ||
---|---|---|
![]() Puente Huérfanos desde calle Agustinas. | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
División | Región Metropolitana de Santiago | |
Subdivisión | Provincia de Santiago | |
Municipio | Santiago | |
Cruza | Autopista Central y Línea 2 del Metro de Santiago | |
Coordenadas | 33°26′26″S 70°39′35″O | |
Características | ||
Tipo | Puente peatonal y Bridge over railway line | |
Uso | Peatonal | |
Vía soportada | Calle Huérfanos | |
Historia | ||
Construcción | 1997 | |
Historia
Construido en cinco meses[1], el puente fue inaugurado por el alcalde Jaime Ravinet y el ministro de Obras Públicas de la época, Ricardo Lagos, el 18 de noviembre de 1997[2]. Tuvo un costo de 120 millones de pesos de la época,[3]los que fueron financiados en conjunto por la municipalidad de Santiago y el MOP[4].
Roland Schulz fue el arquitecto diseñador del viaducto[1].
Descripción
El puente une la calle Huérfanos al llegar a calle Tucapel Jiménez, frente al Registro Civil, con su esquina en Manuel Rodríguez poniente, pasando sobre la avenida Manuel Rodríguez, la Autopista Central y la línea 2 del Metro, justo al sur de la estación Santa Ana. Cuenta con un largo de 109 metros y una altura de 29 metros. La amplitud de la calzada es de cuatro metros y la altura de ambos postes de sustentación de la estructura peatonal, en hormigón armado y diseño horquilla, es de 19 metros[2]. Posee ascensores en sus extremos para personas con movilidad reducida, con capacidad para ocho a diez personas en cada viaje[2], los cuales a pocos meses de inaugurados quedaron fuera de servicio.[5]
Referencias
- Díaz Raffo, Constanza (10 de noviembre de 1997). «Nace un nuevo hito urbano para la ciudad». La Tercera (Santiago de Chile). Consultado el 19 de mayo de 2024.
- «Puente colgante en Huérfanos». La Tercera (Santiago de Chile). 18 de noviembre de 1997. Consultado el 19 de mayo de 2024.
- «Pasarela Huérfanos se convierte en foco de delincuencia del centro». Plataforma Urbana. 30 de julio de 2014. Consultado el 25 de octubre de 2019.
- Rivas E., María Octavia (19 de noviembre de 1997). «Puente colgante». La Tercera (Santiago de Chile). Consultado el 21 de mayo de 2024.
- «Pasarelas peatonales | Exigencias normativas al 2018». Corporación Ciudad Accesible. 8 de junio de 2017. Consultado el 25 de octubre de 2019.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Puente Huérfanos.