Ptilotula plumula
El mielero plumón (Ptilotula plumula)[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Meliphagidae endémica de Australia.
| Mielero de plumón | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Dominio: | Eukaryota | |
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Subfilo: | Vertebrata | |
| Infrafilo: | Gnathostomata | |
| Superclase: | Tetrapoda | |
| Clase: | Aves | |
| Superorden: | Neognathae | |
| Orden: | Passeriformes | |
| Familia: | Meliphagidae | |
| Género: | Ptilotula | |
| Especie: |
Ptilotula plumula (Gould, 1841) | |
| Sinonimia | ||
Ptilotis plumulus | ||
Taxonomía
Fue descrito científicamente por el ornitólogo inglés John Gould en 1841 como Ptilotis plumulus.[3] El epíteto específico plumulus es la palabra latina para «pluma» o «emplumado».[4]
Fue clasificado previamente en el género Lichenostomus, pero se trasladó a Ptilotula tras el resultado de un análisis de filogenética molecular publicado en 2011, que demostró que el género original era polifilético.[5]
Subespecies
Se reconocen tres subespecies:[6]
- P. p. plumula (Gould, 1841) – en el sur y el oeste de Australia;
- P. p. planasi (Campbell, AJ, 1910) – en el norte de Australia;
- P. p. graingeri (Mathews, 1912) – en el centro, este y sureste de Australia.
Referencias
- BirdLife International (2016). «Ptilotula plumula». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2018.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 25 de diciembre de 2018.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2009). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimotercera parte: Orden Passeriformes, Familias Remizidae a Laniidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 56 (1): 135-142. ISSN 0570-7358. Consultado el 25 de diciembre de 2018.
- Gould, John (1840). «Descriptions of new Birds from Australia». Proceedings of the Zoological Society of London (en inglés) 8: 150.
- Jobling, James A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names. Bloomsbury Publishing. p. 311. ISBN 9781408133262.
- Nyári, Á.S.; Joseph, L. (2011). «Systematic dismantlement of Lichenostomus improves the basis for understanding relationships within the honeyeaters (Meliphagidae) and historical development of Australo–Papuan bird communities». Emu 111: 202-211. doi:10.1071/mu10047.
- Gill, Frank; Donsker, David (eds.). «Honeyeaters». World Bird List v 8.1 (en inglés). International Ornithologists' Union. Consultado el 25 de diciembre de 2018.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ptilotula plumula.
Wikispecies tiene un artículo sobre Ptilotula plumula.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
.jpg.webp)
