Psilocina
La psilocina (4-hidroxi-N,N-dimetiltriptamina) es un alcaloide derivado de la psilocibina y se encuentra en la mayor parte de los hongos psilocibios. Tiene propiedades enteógenas. Se cree que O-acetilpsilocina es un profármaco de psilocina.[1]
| Psilocina | |
|---|---|
| Nomenclatura IUPAC | 4-hidroxi-N,N-dimetil-triptamina o 3-(2-(dimetilamino)etil)-1H-indol-4-ol | 
| Fórmula química | C12H16N2O | 
| Masa molecular | 204.27 g/mol | 
| Punto de fusión | 173 - 176 °C | 
| Número CAS | 520-53-6 | 
| SMILES | OC1=CC=CC2=C1C(CCN(C)C)=CN2 | 
|  | |
Historia
    
El químico suizo Albert Hofmann, junto con el técnico de laboratorio Hans Tscherter, aislaron por primera vez en los laboratorios Sandoz la psilocina y la psilocibina a partir de hongos alucinógenos en 1959.
Véase también
    
    
Referencias
    
- Barbara E. Bauer (18 de septiembre de 2019). «The State of the Art of Psilacetin (4-AcO-DMT)». Psychedelic Science Review (en inglés estadounidense). Consultado el 5 de enero de 2022.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

